Urcunina: reencuentro con nuestras raíces

Ballet andino Muyakan director Jhon Jairo Patiño Pérez y los bailarines Samy Yajaira, William Fernando Patiño Pérez, ganadores del primer puesto del cuarto concurso departamental de danza folclórica en pareja Urkunina 2025.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ciudad se convirtió en el epicentro del folclor y la hermandad cultural con la realización del Tercer Encuentro Internacional de Danza Folclórica en Pareja ‘Urcunina’, un evento que exalta las tradiciones de América Latina y promueve el reencuentro con nuestras raíces a través del arte del movimiento.

Con la participación de delegaciones de Perú, Ecuador, México, Bolivia y Colombia, este encuentro no solo será un espectáculo visual, sino también un espacio de diálogo intercultural, donde cada pareja de baile trae consigo una historia, un legado y un pueblo que se expresa a través del ritmo, el color y el vestuario.

Durante cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones artísticas, talleres, intercambios y actividades académicas que fortalecerán los lazos entre culturas hermanas. Además, este año el evento toma un enfoque especial hacia la danza en pareja, destacando la sincronía, la conexión y el simbolismo presente en las danzas tradicionales de cada país.

El encuentro promete ser un viaje por la memoria colectiva, donde los pasos de los danzantes reviven mitos, celebraciones agrícolas, rituales y momentos históricos de nuestros pueblos. A través de cada coreografía, se teje un puente que une pasado y presente, y que reafirma la riqueza de nuestros territorios.

Más allá de las fronteras, Urcunina es un acto de amor por nuestras tradiciones, un espacio donde las raíces se abrazan y el folclor florece como símbolo de unidad latinoamericana.


Compartir en

Te Puede Interesar