Con operativos especiales y un equipo comprometido, la ciudad quedó limpia para recibir el fin de año.
Limpieza diaria tras la fiesta
Durante los siete días del Aguinaldo Boyacense, Urbaser desplegó un operativo ejemplar para mantener limpia la ciudad. 51 operarios de barrido y dos tripulaciones de recolección trabajaron desde las 5:00 a. m., recogiendo un promedio de 1.500 kilogramos de residuos diarios, lo que resultó en más de 10 toneladas de desechos evacuados al final de las festividades.
El recorrido incluyó puntos clave como el parque San Laureano, la Plazoleta Muisca del barrio Las Nieves, la Plaza de Bolívar y sus alrededores, asegurando que la ciudad mantuviera su esplendor incluso después de las celebraciones.
Trabajo incansable y compromiso social
Los operarios de Urbaser no solo realizaron una labor técnica, sino que sacrificaron tiempo con sus familias para garantizar que la comunidad pudiera disfrutar de un entorno limpio y seguro.
Ciudadanos como Ana María Ramírez, residente del centro de Tunja, exaltaron el esfuerzo:
«Es admirable lo que hacen. Mientras nosotros celebramos, ellos trabajan duro para que la ciudad no se ahogue en basura. Son verdaderos héroes.»
Por su parte, Carlos López, comerciante local, comentó:
«Gracias a ellos podemos seguir disfrutando de nuestras tradiciones sin preocuparnos por el caos que podrían dejar los residuos. ¡Un aplauso para estos trabajadores!»
Dejar la ciudad lista para el año nuevo
Con el desmontaje de estructuras y eventos en puntos emblemáticos como la Plaza de Bolívar, el equipo de Urbaser continúa los trabajos finales de limpieza. La compañía afirmó que la ciudad estará completamente lista para recibir las festividades de fin de año, reflejando el compromiso de su equipo con el bienestar colectivo.
Urbaser demuestra una vez más que el esfuerzo, la planeación y el compromiso son esenciales para que las festividades se disfruten al máximo sin afectar el entorno ni la calidad de vida de los ciudadanos.
TAMBIÉN LES PUEDE INTERESAR:



