En busca de una solución a las problemáticas que afectan al sector cacaotero, entre ellas la absorción de metales pesados, como el cadmio, la Uptc adelanta un proyecto para mejorar la calidad de este producto en la provincia de Occidente.
El Grupo de Investigación en Desarrollo y Producción Agraria Sostenible (Gipso), adscrito al programa de Ingeniería Agronómica de la Uptc, asumió el reto de forma interdisciplinar para aportar soluciones eficientes y sostenibles.
Para esto, vinculó a profesionales en las áreas de suelos, fisiología vegetal, geomática, agroclimatología y ciencias ambientales, quienes a través de procesos experimentales y desarrollo de mesas conjuntas permitirán determinar, con la participación de la comunidad productora y autoridades municipales, alternativas que mitiguen la problemática y fortalezcan el sector agropecuario de la provincia de Occidente de Boyacá y municipios circunvecinos de Santander y Cundinamarca, tomando como referente la prueba piloto en Otanche.
“De forma articulada la Uptc, la Gobernación de Boyacá, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y las asociaciones productoras agropecuarias avanzan en la solución de problemáticas que afectan al sector cacaotero, entre ellas, la absorción de metales pesados, como es el caso del cadmio, afectando el valor del producto como el ingreso a mercados internacionales especializados en la industria de los chocolates”, dijo el rector de la Universidad, Óscar Ramírez.




