Video: Caravana de camionetas de la UNP con cabecillas de las disidencias fue interceptada

Según el reporte de las autoridades, los cabecillas que se movilizaban en camionetas de la UNP, presentaron un documento de suspensión de órdenes de captura.
Interceptaron camionetas de la UNP que transportaba cabecillas de las disidencias - Foto: Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un puesto de control, el Ejército interceptó una caravana de 12 camionetas de la Unidad Nacional de Protección (UNP) en la que se movilizarían, entre otras personas, tres reconocidos cabecillas del Estado Mayor Central (disidencias de las Farc).

Sin embargo, se presentaron complicaciones para su detención, bajo el argumento de que todos tenían suspendidas sus órdenes de captura por las negociaciones que se sostienen con el Gobierno Nacional.

También puedes leer: Arauca: 16 personas fueron secuestradas por el ELN

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, manifestó que “en este momento tropas de la IV Brigada del Ejército adelantan un operativo en el Nordeste del Departamento. Tres cabecillas de las disidencias de las Farc están detenidos y se niegan a descender de los vehículos. Reconocimiento a los uniformados por su valor y a la espera de la captura de estos delincuentes”.

La intercepción de estos vehículos adscritos a la UNP se realizó en la vereda Potrerito, en los límites entre Cisneros y Barbosa, y luego de que se anunciara este procedimiento, presentaron documentos con la suspensión de sus órdenes de captura que les habría entregado la Fiscalía, como parte de uno de los acuerdos del proceso de negociación.

Los cabecillas del EMC que estaban en estos vehículos de la UNP, de acuerdo con las primeras versiones, son Alexander Díaz Mendoza, alias ‘Calarcá’, quien era el segundo al mando de esta estructura y actualmente abandera la facción negociadora. También están en estos automotores Édgar de Jesús Orrego Arango, alias ‘Leo’ o ‘Firu’, comandante del frente 36, y Erlinson Chavarría Escobar, alias ‘Ramiro’, y quien lidera el frente 18.

De acuerdo con las primeras versiones, la caravana había salido desde Anorí y pretendían movilizarse rumbo al Oriente colombiano, pero esta fue detenida en medio de un procedimiento de rutina en este corredor vial sobre las 5:00 de la mañana, informaron investigadores del caso.

Cuando les anunciaron que tenían órdenes de captura vigente por los delitos cometidos a nombre de esta estructura, estos aseguraron que tenían permiso de libre movilidad porque el Gobierno Nacional les había suspendido todos sus procesos legales mientras estuvieran en la mesa de negociación, en la que también hay avalado un cese al fuego.

Te puede interesar: Video: Así fue la velatón de la médica de la Universidad Javeriana

“Se cree que algunos de ellos tienen órdenes de captura vigentes. Se cree también que alguno de ellos está participando en la mesa de negociación. No vaya a ser ahora que en el marco de la paz total le levanten de urgencia a los otros dos delincuentes que están allí la orden de captura”, manifestó el gobernador Rendón.

El gobernador hizo referencia a que el único documento que ha trascendido del levantamiento de la orden de captura solo aplicaría para alias ‘Ramiro’, mientras que aún no se conoce de ninguno similar que pueda beneficiar a ‘Calarcá’ o a ‘Firu’,

Los vehículos de la UNP, en los cuales también se transportarían armas de fuego, permanecen detenidos en la zona donde fueron interceptados, con una alta presencia de la Fuerza Pública, a la espera de que se hagan las verificaciones del levantamiento de las órdenes de captura, si hay algún proceso judicial abierto por otro lado o si estas se encuentran vigentes para proceder judicialmente.


Compartir en