Uno de los mayores desafíos del Gobierno entrante, lograr que los jóvenes se ubiquen laboralmente

La contratación de personal joven sigue siendo una prioridad para Staffing en lo corrido del año y como resultado de este trabajo 4.652 jóvenes han realizado diferentes procesos en las empresas usuarias o de clientes.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En materia laboral, para las empresas de servicios temporales la expectativa para la segunda mitad de 2022 es bastante positiva gracias a la aceleración que ha tenido el mercado en la creación de empleo y al repunte en casi todos los sectores de las diferentes industrias.

Juan Pablo Chaustre, gerente general de Staffing, aseveró que “a corte del mes de junio de este año hemos generado 9.070 empleos, 3.000 nuevos empleos más que en el primer semestre del año anterior, lo que equivale a un crecimiento del 45%. Esperamos que durante el segundo semestre se mantenga esta dinámica”.

Este panorama para el mercado laboral no solo ha permitido la recuperación de empleos en el país y atacar de manera directa la informalidad, también ha representado para Staffing un incremento de sus ingresos en 50% con respecto al mismo periodo de 2021.

Ahora, uno de los mayores desafíos del Gobierno entrante para lo que resta de 2022 es lograr que los jóvenes obtengan experiencia y se ubiquen laboralmente. En sintonía con esa propuesta, la contratación de personal joven sigue siendo una prioridad para Staffing en lo corrido del año y como resultado de este trabajo 4.652 jóvenes han realizado diferentes procesos en las empresas usuarias o de clientes.

Otro de los pilares fundamentales en los que se deben concentrar esfuerzos durante el segundo semestre del año es en disminuir la informalidad, y para ello el Gobierno entrante debe trabajar en iniciativas que fomenten el trabajo decente y el desarrollo inclusivo.

Chaustre aseveró que “nosotros venimos trabajando con nuestros clientes para garantizar en nuestro proceso de selección la inclusión de género y de personas que tengan inconvenientes y difícil vinculación, el objetivo es lograr más inclusión de mujeres y jóvenes en los procesos de selección”.

Por último, y no menos importante está la implementación de nuevas tecnologías, la compañía ha invertido más de 700 millones de pesos en el último año en aplicaciones e infraestructura para que todos los procesos y áreas estén a la vanguardia tecnológica y operativa, entre ellos Lucy Bot, un chat virtual que recibe mensualmente más de 700 solicitudes e inquietudes de diferentes públicos de interés.

Finalizó diciendo que “hoy nuestros candidatos pueden trabajar para diferentes empresas y sectores de la economía ya que ofrecemos muchas oportunidades laborales. Estos procesos de aplicación se pueden desarrollar de manera virtual, desde la comodidad de su casa o cualquier lugar, totalmente gratis”


Compartir en

Te Puede Interesar