Este 6 de marzo se terminó dando la aprobación de la reforma a la salud, esto en el segundo debate de la Cámara de Representantes, situación que se dió después de las trabas que se venían evidenciando, ante esto, se conoció las palabras tanto de Álvaro Uribe y Gustavo Petro a eso.
Inicialmente, el mandatario Gustavo Petro comentó en sus redes sociales y expresó su agradecimiento a los congresistas que permitieron el avance de la reforma a la salud, donde terminó comentando que este es el avance para alcanzar un estado social de derecho.
Te puede interesar: Esto dijo el Partido Conservador sobre la reforma a la salud
“Agradezco el esfuerzo de la Cámara por aprobar la reforma a la salud y la laboral. La Cámara de Representantes ha cumplido con aprobar las grandes reformas que garantizan la universalidad de los derechos fundamentales en Colombia. El inicio del Estado social de derecho”, afirmó el presidente.
Agradezco el esfuerzo de la cámara por aprobar la reforma a la salud y la laboral. La cámara de representantes ha cumplido con aprobar las grandes reformas que garantizan la universalidad de los derechos fundamentales en Colombia. El inicio del Estado Social de Derecho.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 6, 2025
Por otro lado, Álvaro Uribe, también usó sus redes sociales, para referirse a la aprobación de este proyecto y comentó que: “Qué daño a Colombia han hecho en la Cámara de Representantes con la aprobación de la destrucción de la salud, ya en curso. Le prometen al pueblo colombiano miles de millones de pesos que no existen para mejorar una salud que será empeorada por el manejo, por el desgreño y la corrupción del Estado.”
Qué daño a Colombia han hecho en la Cámara de Representantes con la aprobación de la destrucción de la salud, ya en curso. Le prometen al pueblo colombiano miles de millones de pesos que no existen para mejorar una salud que será empeorada por el manejo, por el desgreño y la…
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) March 6, 2025
¿Qué más se conoció de la reforma a la salud?
El texto compuesto por 62 artículos de la reforma a la salud, fue aprobado con 90 votos por el sí y otros 28 por el no. Donde solo un texto fue eliminado, siendo el 42 el cual el cual era que los directores de los centros hospitalarios fueran escogidos por meritocracia y no por los alcaldes de la zona.
🚨#ATENCIÓN | Con 90 votos por el Sí y 28 por el No, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate la reforma a la salud del Gobierno. Esta reforma deberá seguir su tercer debate en la Comisión Séptima de Senado.
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) March 6, 2025
Fueron aprobados 83 artículos y uno fue… pic.twitter.com/5W95llBOpx
Tras este paso el texto, la reforma pasa a su tercer debate que se realizará en la Comisión Séptima del Senado de la República. Cabe recordar que la primera versión que impulsó el Gobierno de este proyecto también pasó sus dos primeros debates en comisión y plenaria, pero luego sucumbió en el Senado debido a la oposición.




