¿Universidad Santo Tomás vulneró derechos en Tunja?

Foto: Archivo Propio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Corte Suprema de Justicia falló a favor de una contadora que laboró por más de 10 años en la Universidad Santo Tomás, pero fue despedida al no ser renovado su contrato laboral en el 2013.

Trabajo

En los últimos años de labores, la mujer se desempeñó como Directora del Departamento de Sindicatura y Contabilidad, de la Seccional Tunja, cargo en el cual tuvo que desempeñar múltiples actividades, entre ellas una Asesoría al Vicerrector Financiero en lo concerniente a la entrada y salida del dinero; vigilar los movimientos económicos, contables y financieros; proyectar el flujo de caja, y supervisar las actividades del personal de su departamento.

La Corte encontró además que la trabajadora fue víctima de acoso y maltrato laboral por razones de género y de su lugar de nacimiento.

Según lo que constató la Corte, ese acoso se presentó, por parte de uno de sus jefes, que en ese caso era el vicerrector de una seccional de la institución, quien golpeaba el escritorio, le gritaba y era displicente con su trabajo.

Por estos hechos, la contadora habría sufrido afectaciones psicológicas como depresión.

La orden

La Corte finalmente ordenó a la Universidad a cargo del Fray Jorge Ferdinando Rodríguez, rector de la Universidad de Santo Tomás seccional Tunja, reintegrar a la trabajadora e indemnizarla por el tiempo en el cual fue despedida.


Compartir en

Te Puede Interesar