Estudiantes deciden cerrar las instalaciones del campus de la sede de Santa Helena.
Giraldo

Desde el mes de agosto la Universidad del Tolima se declaró en crisis por las inconformidades de algunos sectores del estudiantado con la gestión del rector Omar Mejía los cuales son; el preocupante costo de los recursos públicos y su falta de transparencia en la socialización de estos a los estudiantes, la ineficiencia del servicio de la prestadora de servicios de salud (PSS), con especial énfasis en la salud mental y los señalamientos académicos y disciplinarios hacia los estudiantes que participan en procesos asamblearios, artísticos, culturales y académicos, ante dichas inconformidades el día 30 de agosto 15 programas de la institución decidieron declararse en asamblea permanente, luego de realizar una asamblea general, así lo manifestó Angela Rebolledo, estudiante de ciencia política.
«Los jóvenes el día primero de octubre realizaron campamentos como forma de protesta ante las irregularidades dentro del campus»
Contundencia
Un mes donde se vivió tanto asambleas permanentes como escalonadas a la espera de que las directivas respondieran al pliego de peticiones por parte de los estudiantes, sin embargo, dichas peticiones no fueron concretadas, lo que ha llevado a los estudiantes a comunicar que el campus universitario a partir del 1 de octubre entraría a paro.
“Un cese indefinido de las clases sin contar con propuestas medibles en el tiempo, impedirá la proyección institucional, afectando la permanencia estudiantil y el patrimonio institucional” así lo mencionaron las directivas en cabeza de Omar Mejía.
Dicha decisión afecta a prácticas, eventos y el servicio de restaurante los cuales por el momento han quedado suspendidos hasta que se logre llegar a acuerdos con los estudiantes.
Declaraciones
Por otro lado, se pudo conocer por parte de las directivas que al parecer 26 programas desean continuar con las clases. Asimismo, se conoció que desde el Consejo Académico se seguirá las directrices que permitan la garantía de este derecho fundamental.




