En un hecho que marca un precedente en la historia administrativa del Huila, la Asamblea Departamental eligió a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) como la encargada de adelantar el proceso de selección del próximo contralor departamental. La decisión se tomó tras un proceso abierto, transparente y sin precedentes por el tiempo y la rigurosidad con que se llevó a cabo.
La convocatoria pública se caracterizó por su amplitud y por criterios de evaluación previamente definidos. Varias universidades del país se postularon para asumir la tarea, presentando sus propuestas durante una semana, las cuales fueron evaluadas bajo tres factores principales: experiencia institucional, idoneidad del personal designado y propuesta económica.
Selección
“El mayor puntaje lo obtuvo la UPTC, conforme a los criterios establecidos en la resolución que dio origen a la convocatoria”, explicó el presidente de la Asamblea del Huila, diputado Sergio Andrés Trujillo Perdomo. Destacó que la institución educativa ha liderado con éxito otros procesos similares, sin registrar anomalías o investigaciones en su contra.
El proceso inició el 28 de julio y finalizó el 1 de agosto. La invitación estuvo dirigida a instituciones de educación superior, públicas o privadas, con acreditación de alta calidad, para que presentaran una propuesta técnica y económica. El objetivo fue seleccionar una entidad que brinde acompañamiento, asesoría, aplique pruebas y conforme la terna de aspirantes al cargo de Contralor Departamental del Huila para el periodo 2026–2029.
Evaluación
La fase de evaluación se desarrolló de manera pública. El lunes 4 de agosto a las 5:00 p.m., se socializaron los resultados preliminares y se abrió un periodo para que las universidades participantes presentaran observaciones. “No se recibió ninguna objeción. El miércoles 6 de agosto, a las 5:00 p.m., quedó en firme la decisión final”, se informó oficialmente.
El trabajo fue coordinado por la secretaría, el área jurídica, la mesa directiva de la Asamblea y personal técnico, garantizando total transparencia. Incluso se dispuso una agenda de observación adicional, como mecanismo de apertura y participación ciudadana.
Proyección
“Se hizo de la mejor manera. Fuimos la Asamblea que más tiempo dedicó a abrir y estructurar esta convocatoria. No fue una decisión improvisada ni de un día para otro. Se trabajó con responsabilidad y rigor técnico”, puntualizó Trujillo.
Se espera que el próximo lunes se adelanten los trámites administrativos para dar inicio oficial al proceso que definirá al nuevo contralor del departamento. La UPTC asumirá la dirección académica y técnica de este procedimiento, en el que se espera mantener la misma transparencia y compromiso que caracterizaron la etapa inicial.




