Estas últimas semanas se han venido presentando diferentes protestas en la Universidad Nacional (UNAL), debido a la designación del nuevo rector de esta institución, José Ismael Peña, por lo cual un grupo de encapuchados han estado haciendo disturbios en diferentes sectores de la ciudad de Bogotá.
Los trabajadores de la Universidad Nacional de Colombia hacemos parte del movimiento "PEÑA NO ES EL RECTOR" por reconocimiento, participación y democracia! pic.twitter.com/ocfNjinZ3l
— Juan Carlos Arango S (@jcarangosa) April 23, 2024
José Ismael Peña fue elegido el pasado 21 marzo por el Consejo Superior Universitario (CSU), como nuevo rector de la Universidad Nacional, reemplazando a la profesora Dolly Montoya Castaño, para el periodo del año 2024-2027, situación que generó mucha indignación por parte de los estudiantes.
Y Leopoldo Múnera? Candidato que ganó la consulta en todos los estamentos!!!
— Ricardo Suarez (@elmichipanero) March 21, 2024
Lo anterior se debe a que el cuerpo estudiantil, esperaban que asumiera la rectoría de la institución el profesor Leopoldo Múnera, quien fue el candidato que tuvo un 34,3 % de los votos en una consulta previa. Por eso, se genera el rechazo hacia Peña, dado que la comunidad estudiantil siente que no es válida su participación.

Leopoldo Múnera y Jose Ismael Peña
Posteriormente, tras la elección de este rector los estudiantes entraron en un paro indefinido de las actividades, además de entrar en una serie de manifestaciones, donde el pasado 23 de abril, encapuchados decidieron hacer bloqueos a los alrededores de la Universidad, reportando diferentes problemas en movilidad.
#Atención A esta hora se registran bloqueos en la Calle 26 con Carrera 33 Oriente-Occidente, frente a la Universidad Nacional. En estos momentos los buses troncales de TransMilenio no tienen paso. pic.twitter.com/Wf1WrHeCZb
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) April 23, 2024
Buscando una mayor participación en las elecciones y decisiones de cara al futuro de la Universidad Nacional; mientras el Ministerio de Educación afirmó que es importante generar un diálogo entre el ente administrativo y los estudiantes. Por otro lado, la institución solicitó tratar de continuar las clases de la mejor manera para acabar el semestre.
Te puede interesar: Caos en la Universidad Nacional culminó
¿Qué pasará ahora con la Universidad Nacional?
Este pasado lunes 29 de abril, la institución educativa afirmó que un grupo encapuchados irrumpió en las mesas de bienestar, y dejó a un herido, para posteriormente, presentarse manifestaciones en la portería de la calle 45, por lo cual se tomó la decisión de no permitir más actividades presenciales, hasta el próximo 2 de mayo, todo con la situación del rector José Ismael Peña.

¿Qué pasará con José Ismael Peña?
Mientras el mismo rector de la UNAL afirmó que no renunciará su cargo, pero, en las últimas horas se confirmó que la ministra de Educación, Aurora Vergara, solicitó a la Procuraduría General revisar la elección de Ismael Peña, si estuvo la elección de la manera correcta.
Esto gracias a un documento dirigido a la procuradora Margarita Cabello, en el cual solicita verificar la elección y la metodología como fue realizada esta. Mientras esto sucede, se espera mayor información este 1 de mayo sobre los eventos de la UNAL, donde se espera participación de los estudiantes en las marchas programadas.

Comunicado de la ministra de educación




