La Universidad Nacional de Colombia informó mediante un comunicado oficial que cumplirá de manera estricta los fallos que emita el Consejo de Estado en torno a la designación del rector para el periodo 2024-2027. La alta corte tiene previsto pronunciarse en los próximos días sobre la legalidad del proceso que derivó en la controversia por la rectoría.

El origen de la disputa
El 21 de marzo, el Consejo Superior Universitario (CSU) designó a Ismael Peña como rector, decisión que desató fuertes cuestionamientos por el mecanismo utilizado para su elección. Esto ocurrió pese a que en las encuestas realizadas a estudiantes, docentes y personal administrativo el profesor Leopoldo Múnera había resultado ganador.
Posteriormente, el CSU adelantó un nuevo procedimiento que derivó en la designación de Múnera, lo que agudizó la pugna jurídica y política alrededor de la rectoría.
Lo que está en juego en el Consejo de Estado
La decisión que se conocerá este martes en la Sección Quinta del Consejo de Estado podría tomar dos caminos:
- Restituir a Ismael Peña como rector.
- Ordenar la repetición completa del proceso de elección.
En medio de este debate, la Procuraduría General emitió un concepto en el que pidió retirar a Múnera del cargo, al considerar que su nombramiento desconoció una elección que ya había concluido.
La intervención del Ministerio de Educación
La polémica también estuvo marcada por la actuación de Aurora Vergara, ministra de Educación en 2024, quien se negó a firmar el acta de posesión de Ismael Peña. Vergara argumentó falta de garantías de transparencia en el proceso, a pesar de que el CSU lo había elegido por unanimidad.




