La Pontificia Universidad Javeriana informó las primeras acciones que emprendió desde el 21 de julio, días después de que se conociera la muerte de la joven médica Catalina Gutiérrez Zuluaga, residente del programa de cirugía de esa institución.
El fallecimiento de la doctora, de 27 años, suscitó múltiples reacciones del gremio de la salud por el mensaje que ella les dejó a sus compañeros residentes: «Ustedes sí pueden, ánimo».
Te puede interesar: Procuraduría vinculó a nuevos nombres en el escándalo de la UNGRD
Al respecto, la Universidad Javeriana aseguró que la comunidad educativa atraviesa una «difícil y dolorosa coyuntura», en medio de la cual se desarrollaron espacios de conversación y se tomaron «medidas concretas en la formación de posgrado de la Facultad de Medicina».
Según compartió en un comunicado, emitido este 30 de julio, los espacios de diálogo incluyeron encuentros de las directivas con los residentes y profesores del programa de cirugía, jefes de residentes y estudiantes de otras especialidades.
Tras ello, anunció la «revisión, de definición individual y de cumplimiento de la carga horaria de los residentes», así como el refuerzo del equipo de médicos hospitalarios en sus programas.
Otras de las acciones compartidas por la institución son:
- Trámite de las quejas, denuncias y peticiones recibidas en el correo atencion.violencias@javeriana.edu.co, el correo electrónico del Rector, de la Facultad de Medicina y de la Dirección Jurídica.
- Inicio de los procesos disciplinarios y administrativos correspondientes, «garantizando el debido proceso».
- Estructuración de un plan de mejoramiento sobre la formación de las especialidades médicas.
- Planificación de un ciclo de talleres «enfocado en el relacionamiento profesor – estudiante«.
- Los planes también incluyen refuerzo de espacios de conversación y campañas de salud mental.
Es de mencionar que durante el 24 y 25 de julio, el Ministerio de Educación adelantó una visita preventiva. La autoridad había dicho que tendría como objetivo «verificar las condiciones de calidad de las y los residentes de los programas de salud» y conocer los reportes de las acciones de la universidad frente a la «prevención y atención a los riesgos de salud física y mental».
La institución afirmó que entregó los documentos y socializó las acciones administrativas y académicas que involucran a las residencias médicas.
También puedes leer: Delegación del gobierno espera retomar diálogos con el ELN
Por su parte, el Ministerio de Trabajo llegó el 24 de julio a sus instalaciones para corroborar el cumplimiento de las reglas laborales. «Como resultado de la revisión, se estableció que la Universidad ‘no tuvo hallazgos que permitan iniciar investigación administrativa»», dijo la Javeriana.
«Le recordamos a nuestros estudiantes, profesores, egresados y administrativos que la Universidad Javeriana cuenta con el correo atencion.violencias@javeriana.edu.co para la atención de denuncias de violencias y discriminación. Es necesario que la comunidad reporte de manera formal situaciones de esta naturaleza, a través de este canal institucional que garantiza la confidencialidad de la información», puntualizó.
Previamente, el entrante ministro de Educación, Daniel Rojas, conversó con organizaciones médicas, como la Federación Médica Colombiana, la Asociación Nacional de Internos y Residentes, la Asociación Colombiana de Salud Pública y la Asociación Colombiana Médica Estudiantil, sobre las preocupaciones en materia de salud mental que se originaron por la muerte de la residente.
«Asuntos como rutas de salud mental, formación docente del sector, atención de denuncias y un abordaje intersectorial del problema, convocan a un diálogo nacional que impulsaremos», precisó.
Y reconoció «la existencia de un problema estructural de violencia y de factores de calidad» que espera «atender desde un enfoque humano que permita la protección de la vida y la calidad de quienes se forman para el cuidado de la sociedad».
Comunidad Javeriana: pic.twitter.com/gDgUoq07iO
— Pontificia Universidad Javeriana (@UniJaveriana) July 30, 2024



