Video: Así fue la velatón de la médica de la Universidad Javeriana

En la plazoleta de la Universidad Javeriana se reunieron decenas de personas y prendieron una vela para recordar la memoria de la médica.
Así fue la emotiva velatón en la Universidad Javeriana por la médica residente - Foto: Tomada de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la noche de este lunes, 22 de julio, se realizó una velatón en honor a la médica Catalina Gutiérrez Zuluaga, que realizaba su primer año de posgrado como residente de cirugía general en la Universidad Javeriana de Bogotá.

En la plazoleta de la Universidad Javeriana se reunieron decenas de personas y prendieron una vela para recordar la memoria de la médica residente, quien se quitó la vida en medio de un presunto caso de acoso laboral.

También puedes leer: ¿Llegará a tiempo? Gustavo Petro asisitirá a la inauguración de los Olímpicos

En videos quedó registrado cómo médicos, estudiantes de la institución universitaria y allegados a Catalina Gutiérrez se unieron para alzar una voz de protesta y también para que se abra el debate sobre el trato a los residentes en el país.

Cabe recordar que Catalina Gutiérrez, antes de quitarse la vida, dejó una nota en donde enviaba un mensaje a los residentes y la firmaba al final con las iniciales de su nombre.

«A todos los residentes, gracias. De cada uno me llevo muchas enseñanzas. Siempre los llevaré en mi corazón. Ustedes pueden. Ánimo. CGZ», dice una nota dejada por la joven médica.

Luego de la muerte de la médica se conocieron varios testimonios de residentes que afirmaron haber sido víctimas de malos tratos e, incluso, que eran «castigados» con más turnos que podrían llegar a jornadas de 20 horas.

Con respecto a este tema, la Universidad Javeriana publicó comunicado que afirmó que «revisará e indagará sobre la existencia de situaciones que no estén en línea» con el modo de proceder. Añadió que tomarán las medidas pertinentes para proteger a su comunidad estudiantil.

Te puede interesar: Indepaz alertó por el aumento de las masacres en el país

«Es un acontecimiento muy duro para nuestra comunidad educativa, que nos llama a reflexionar profundamente, y con humildad, sobre la cultura y los modos de proceder en la formación de nuestros médicos especialistas», agregó la institución universitaria.

Asimismo, mencionaron que como la formación de medicina, implica «mucho estrés y presión», realizarán reuniones con los profesores, así como la creación de «espacios de diálogo» con los médicos residentes «para establecer la mejor línea de acción».


Compartir en