Universidad del Rosario, entre las sostenibles

Las estrategias, basadas en la articulación entre la academia e investigación, permitirán promover soluciones a los desafíos actuales.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Universidad del Rosario informó que, junto a la Universidad Autónoma de Occidente y la Universidad de Santander, se destacan como las instituciones más sostenibles del país, de acuerdo con el UI GreenMetric World University Rankings 2024.

Puedes leer: El 87% de los colombianos planean comprar regalos para padres, hijos o hermanos

En esta edición el ranking internacional evaluó las políticas de sostenibilidad de 1.477 universidades en 95 países, posicionando a la Universidad del Rosario como la número uno en Colombia, la tercera en Sudamérica y 30 a nivel global.

Ana Isabel Gómez, rectora de la Universidad del Rosario, aseveró que “este logro no solo es un motivo de orgullo institucional, sino también una oportunidad estratégica para consolidar nuestro liderazgo global en un tema tan crucial como la sostenibilidad ambiental. Estamos seguros de que nuestras estrategias, basadas en la articulación entre la academia, la investigación y la extensión, nos permitirán promover soluciones concretas a los desafíos actuales”.

Sostenible en Colombia

En la versión 2024 del ranking UI GreenMetric , 56 universidades colombianas se ubican entre las mejores del mundo en sostenibilidad, junto con instituciones de Brasil y México.

La Universidad del Rosario se consolida como líder en sostenibilidad en el país por sus iniciativas innovadoras que integran la sostenibilidad en todas las áreas como programas académicos pioneros. Desde 2020, se han creado programas de pregrado, maestría y doctorado enfocados en sostenibilidad, cambio climático y liderazgo estratégico.

O la Ruta País Sostenible. Este proyecto fomenta el aprendizaje experiencial a través de salidas de campo que conectan a estudiantes y profesores con comunidades en áreas protegidas. Se han realizado 13 salidas de campo, acercando a 271 Rosaristas a la realidad de diversas regiones del país, que han abarcado siete biomas terrestres y cuatro acuáticos. Adicionalmente, este proyecto aporta a la Beca Sueño Ser Sostenible, permitiendo a estudiantes homologar un crédito académico electivo a través de esta innovadora estrategia de aprendizaje experiencial. Y en 2021 y 2022 la Universidad del Rosario recibe el reconocimiento de la Secretaría Distrital de Movilidad como la universidad que más aportó a la movilidad sostenible en Bogotá y en 2022-2023 el primer sello oro al Plan Integral del Movilidad Sostenible entregado en la ciudad. En 2024 durante la XVII Semana de la Bici, la Secretaría Distrital de Movilidad otorgó un reconocimiento a la institución por ofrecer los mejores estacionamientos para bicicletas y patinetas, proporcionando comodidad, seguridad y calidad a los usuarios, entre otros.


Compartir en