Universidad de Medellín suspenden clases por paro de taxistas

En la madrugada del miércoles 22 de febrero, un vehículo tipo taxi fue encontrado totalmente incinerado en la avenida 33 de Medellín.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Algunas universidades de Medellín tomaron este miércoles una drástica decisión: suspender sus actividades académicas debido a los diferentes incidentes de inseguridad y congestión vehicular que se han presentado antes y durante las manifestaciones del gremio de taxistas en la ciudad.

La Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, por ejemplo, ha emitido un comunicado en el que pide a la comunidad académica que no se desplace a la sede ya que no prestará el servicio. «Se invita a todos los docentes, directivos, administrativos, jefes y funcionarios con personal a cargo a programar el desarrollo de todas las actividades académico-administrativas de manera virtual, bajo la modalidad de trabajo a domicilio«, reza el documento divulgado.

Por su parte, la Institución Universitaria Pascual Bravo, en sesión extraordinaria del consejo académico realizada el 21 de febrero, solicitó a los educadores no realizar actividades evaluativas ni convocar a asistencia a clases debido a la situación.

Esto aplicará para las sesiones programadas entre las 6:00 de la mañana y las 10:00 de la noche de este miércoles. «Se exhorta a todos nuestros docentes a reprogramar las actividades evaluativas previamente concertadas».

Le sugerimos: Caos en Ibagué: Esmad reprime protesta de taxistas con bombas lacrimógenas [VIDEO]

A pesar de que la jornada en el Valle de Aburrá se ha venido desarrollando con normalidad, algunos taxistas han mostrado su inconformidad con otros colegas al percatarse de que siguen trabajando. Más de 150 taxistas lideran concentraciones en la capital antioqueña, sin embargo, hasta el momento no se han registrado alteraciones en los cinco puntos identificados por las autoridades.

Actos de inseguridad en Medellín

Según El Colombiano, en la madrugada del miércoles 22 de febrero, horas antes del inicio de la jornada de protestas en la ciudad, un vehículo tipo taxi fue encontrado totalmente incinerado en la avenida 33 de Medellín, luego de que su chófer fuera robado en el sur de la subregión.

Según las autoridades, dos individuos habían abordado al conductor para que los llevara a una dirección, y en medio de la vía le preguntaron si iba a participar en la manifestación del día. Al parecer dijo que no, y segundos después fue apuntado con un arma por sus propios pasajeros.

Les rogó que no le hicieran nada, que sólo llevaba 150.000 pesos en la cartera. Le quitaron el dinero, lo hicieron bajar del coche y lo dejaron tirado en la Regional.

Desorientado, corrió hacia el separador y allí comenzó a pedir ayuda a los taxistas que pasaban por el lugar. Uno de ellos lo detuvo y de inmediato lo subió al carro y lo llevó al CAI de Aguacatala, donde la única respuesta que recibió de la Policía fue que acudiera a la Fiscalía, pues estaban seguros de que su taxi sería utilizado para cometer un delito.

Puede leer: Como ‘Pedro por su casa’: Así se pasean los ladrones por los barrios de Santa Marta [VIDEO]

Instalan puesto de mando unificado

La Alcaldía de Medellín instaló un puesto de mando unificado con el apoyo de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden. El alcalde de la ciudad, Daniel Quintero, informó que 600 hombres de la Policía, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad, hacen presencia en los puntos de concentración de taxistas.

Por otro lado, la revista Semana informó en un informativo que las principales terminales aéreas del departamento de Antioquia no se han visto afectadas por la protesta. «A partir de las 7:00 a.m., las vías de acceso se encuentran despejadas, tanto en el aeropuerto internacional como en el local».


Compartir en

Te Puede Interesar