Martha Núñez, destacó el compromiso de la institución con la calidad educativa y la formación.
Los programas académicos de la Universidad del Tolima han sido nuevamente reconocidos entre los mejores de Colombia, según los recientes rankings publicados por las Revistas Semana y Dinero. Estos rankings, enfocados en educación con énfasis en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), posicionan a la universidad en lugares destacados durante el año 2023.
Evaluación
La evaluación se basa en los resultados de las pruebas de Estado Saber 11 y Saber Pro, que son obligatorias para todos los estudiantes antes de su graduación. Estas pruebas son consideradas como una aproximación confiable para medir la calidad educativa en Colombia, abarcando áreas como lectura crítica, matemáticas, ciencias naturales e inglés, entre otras.
Impacto
Según los resultados del ranking, varios programas de la UT han alcanzado posiciones destacadas a nivel nacional, incluyendo Ingeniería Forestal, Ingeniería Agroindustrial, Salud Pública, Derecho, Medicina Veterinaria y Zootecnia, e Ingeniería Agronómica. El proceso de elaboración del ranking implica un promedio ponderado de los resultados de las pruebas generales y específicas, donde estas últimas tienen un peso significativo.
Ministerio
La Vicerrectora de Docencia de la UT, la Doctora Martha Nuñez, destacó el compromiso de la institución con la calidad educativa y la formación integral. Además, mencionó el reconocimiento otorgado por el Ministerio de Educación Nacional a cinco estudiantes de la universidad en el año 2023 por sus destacados resultados en las pruebas Saber Pro, con la meta de duplicar este número en el año actual. Este logro refleja el esfuerzo conjunto de estudiantes, profesores y personal administrativo a lo largo de décadas, enfocado en garantizar condiciones de calidad educativa.
