Unión Magdalena mostró intensidad y efectividad pese a la derrota ante Nacional

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Unión Magdalena luchó hasta el final, pero terminó cayendo 2-1 frente a Atlético Nacional en el estadio Sierra Nevada. Ricardo Márquez anotó el gol del descuento al minuto 61, devolviendo la esperanza a los samarios, aunque finalmente no alcanzó para revertir el marcador. El esfuerzo del equipo se vio reflejado en varios apartados estadísticos que muestran su intensidad en el juego.

En ataque, el cuadro local registró 10 remates durante el partido, de los cuales cinco fueron al arco, es decir, un 50% de efectividad en la puntería. Esa cifra resultó determinante para sostener la ilusión del empate hasta el tramo final, especialmente con el tanto conseguido a través de Márquez.

En cuanto a la posesión, Unión se quedó con un 42% del balón frente al 58% del rival. Aunque no dominó la tenencia, supo aprovechar sus momentos con transiciones rápidas y ataques directos que complicaron a la defensa visitante. Esa propuesta le permitió estar cerca de igualar el encuentro en varias ocasiones.

El equipo samario completó 310 pases a lo largo del compromiso, con una precisión del 80%. Estos números reflejan un juego práctico, sin tanto giro de balón, pero con claridad para conectar en zonas clave del campo, especialmente en el segundo tiempo, cuando más presionó a Nacional.

En lo disciplinario, Unión mostró mucha intensidad. Cometió 17 faltas, lo que representó una estrategia de freno constante ante la superioridad visitante. Además, el equipo vio tres tarjetas amarillas, aunque logró evitar expulsiones que hubieran condicionado aún más su desempeño en el partido.

Unión también generó peligro en acciones de balón detenido, con cinco tiros de esquina a su favor. Cada ejecución representó una opción de ataque para acercarse al empate, aunque la defensa verdolaga respondió con firmeza en cada intento. En posiciones adelantadas, cayó una vez en fuera de lugar, un detalle menor en el contexto de su propuesta ofensiva.

El 2-1 final reflejó la derrota, pero las estadísticas muestran a un Unión Magdalena combativo, que pese a tener menos porcentaje de posesión y menos remates totales, mantuvo un rendimiento competitivo. La efectividad en los disparos al arco, la intensidad en la marca y la capacidad para aprovechar sus transiciones dejan claro que el equipo tuvo argumentos sólidos para pelear el resultado hasta el final.


Compartir en

Te Puede Interesar