El Unión Magdalena ha comenzado a tomar decisiones clave con miras a su participación en la segunda división del fútbol colombiano para el año 2026. En un comunicado oficial, el club informó que, tras una serie de conversaciones desarrolladas en un marco de respeto y mutuo acuerdo, se ha decidido la desvinculación de los jugadores Nicolás Ramos, Edgar Lastre y Héctor Urrego. El equipo agradeció a estos futbolistas por su profesionalismo, compromiso y disposición durante el tiempo que hicieron parte de la institución, dejando claro que las salidas se dan en un contexto de respeto por el trabajo realizado por cada uno de ellos.
El club también anunció que el plantel profesional entrará en una pausa de actividades, lo que significa que los jugadores no tendrán competencias ni entrenamientos hasta nuevo aviso. La fecha para retomar los trabajos será el próximo 24 de noviembre, cuando se inicie la pretemporada rumbo al 2026. Este descanso en las actividades, según el club, tiene como objetivo reorganizar varios de los procesos internos y ajustar las metodologías de trabajo que serán implementadas en el nuevo ciclo.
La decisión de hacer una pausa en los entrenamientos no es solo una medida para reorganizar el plantel, sino también un espacio para que la directiva y el cuerpo técnico puedan reflexionar sobre el rumbo del club. El equipo busca aprovechar este tiempo para preparar adecuadamente el retorno a la segunda división, donde el desafío será aún más grande y las exigencias de resultados, superiores. Según el comunicado, esta fase de reorganización es fundamental para enfrentar con seriedad el reto de ascender nuevamente a la primera división.
Alberto Mario Garzón, presidente del club, se expresó al respecto y destacó que las decisiones tomadas en torno a la pretemporada y las salidas de algunos jugadores son parte de un proceso de renovación y crecimiento para el equipo. Garzón añadió que el club está comprometido con la historia y la responsabilidad que demanda la institución, y que cada paso será dado con seriedad, siempre buscando el bienestar y el éxito del equipo en el futuro inmediato.
A lo largo de las próximas semanas, el club avanzará en la definición de la estructura de trabajo para la temporada 2026. En el comunicado se enfatizó que a medida que se vayan tomando decisiones sobre nuevos fichajes, ajustes tácticos o cualquier otra acción importante, se dará a conocer a la afición a través de los canales oficiales del club, garantizando que los seguidores del equipo estén al tanto de cada paso en el proceso de preparación.
Uno de los objetivos primordiales de la dirigencia es asegurar una base sólida para la temporada que se avecina, donde el club deberá competir en la segunda división, una categoría en la que el Unión Magdalena tendrá que demostrar su capacidad para regresar rápidamente a la primera división. La pausa en las actividades y la reorganización del equipo son pasos fundamentales para cumplir con este desafío.
Finalmente, la afición del Unión Magdalena sigue de cerca los movimientos del club, esperando que esta fase de transición se traduzca en un futuro prometedor. Con la dirección de Alberto Mario Garzón y el enfoque en una estructura renovada para la temporada 2026, el club busca preparar a sus jugadores y al cuerpo técnico para afrontar con éxito los retos de la segunda división y, a largo plazo, regresar al lugar que históricamente ha pertenecido al equipo: la primera división del fútbol colombiano.




