Unión educativa llegó a Buenavista, Boyacá

Padres de familia, docentes y directivos realizaron el Reinado Institucional del Folclor Colombiano.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Para incentivar el trabajo colaborativo, interdisciplinario, creativo y recursivo en la comunidad educativa, padres de familia, docentes y directivos docentes de la Institución Educativa “José María Silva Salazar” de Buenavista realizaron recientemente el Reinado Institucional del Folclor Colombiano.

El impacto

Según los organizadores, el evento tuvo gran impacto porque después de una larga ausencia, debido a la pandemia, el Consejo Estudiantil de la Institución Educativa, logró una gran participación de la comunidad en general.

“Fue una oportunidad para que los estudiantes demostraran sus conocimientos y habilidades académicas, artísticas y culturales con la participación de toda la comunidad”, explicaron los organizadores del evento, Luz Marina Rojas y Leonardo Ávila Rojas.

Esta actividad, que fue realizada en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer y el Día del Hombre, con el apoyo de la rectora Mercedes Ussa Valbuena, tuvo como atractivo un reinado en el que se promovió el rescate de los valores, costumbres y características propias de todas las regiones del país, para lo cual cada grado, junto con su director, seleccionaron a los participantes y organizaron el desfile.

Los requisitos

Traje Típico, respuestas a preguntas relacionadas con aspectos culturales de cada región, apoyo del público y pasarela fueron los puntos principales de calificación de la actividad que dio como ganador a los estudiantes del grado 10A, quienes representaron la región de la Amazonía y el segundo lugar fue para los estudiantes del grado 11A, representando la región Insular.

Sobre la premiación del Reinado los organizadores comentaron que consistió en un kit de aseo para el salón de la clase de los grados ganadores y la degustación de postres preparados por los estudiantes de la técnica en Agroindustria Alimentaria, orientado por la docente Yubely Arias.

El agradecimiento

Ante esto, la Secretaría de Educación resalta a las instituciones y comunidades educativas como la de Buenavista que con creatividad y unión realizan este tipo de actividades para mejorar el proceso de enseñanza y  aprendizaje de los estudiantes de Boyacá, lo anterior con el fin de incentivarlos en la educación y oferta que se ofrece en cada una de las instituciones del departamento.

Por otro lado, varios padres de familia no dudaron en agradecer la gestión, ya que según ellos, este tipo de actividades permiten incentivar a los jóvenes a volver a los colegios.


Compartir en