El pasado viernes se llevó a cabo la inauguración oficial del Mural Panche en las instalaciones de UNIMINUTO Girardot, un proyecto que nació en el aula de clase y que ha evolucionado hasta convertirse en una significativa iniciativa institucional para rescatar y visibilizar la historia del pueblo Panche.
La idea surgió gracias a una estudiante egresada de la Institución Educativa Tanacio Girardot, quien mencionó la existencia del Museo Panche, un espacio poco conocido incluso por la comunidad local. Esta revelación motivó una serie de visitas, procesos investigativos y acciones colectivas entre docentes, estudiantes y aliados, incluyendo el programa de Trabajo Social de UNIMINUTO.
Durante varias semanas, el equipo impulsor del proyecto trabajó en la conceptualización y ejecución del mural, en un proceso que no solo fortaleció habilidades artísticas y académicas, sino que también permitió una profunda reflexión sobre el legado histórico y cultural de los Panches, un pueblo ancestral muchas veces invisibilizado por los relatos oficiales.
El Mural Panche es hoy una expresión tangible de memoria, resistencia y orgullo cultural. Además de embellecer el entorno académico, se constituye como una herramienta pedagógica y un símbolo de identidad para las nuevas generaciones.
Desde UNIMINUTO y la Atanasio Girardot, agradecen profundamente a todas las personas que hicieron posible este proyecto, especialmente a quienes siguen sembrando curiosidad, conocimiento y amor por las raíces ancestrales de la región.




