Hablaron uniformados heridos en enfrentamiento con indígenas Embera

De los 14 uniformados que fueron trasladados al Hospital de la Policía, solo dos quedan en obsevación. Varios dieron sus relatos.
Uniformados heridos. Cortesía: Infobae
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Hospital de la Policía permanecen los dos uniformados que cayeron de una moto cuando atendían la situación de orden público que se presentó en el centro de Bogotá el miércoles, 19 de octubre, con la comunidad indígena Embera.

Uno de ellos, fue el uniformado intendente Fabio Hernández, quien alcanzó a levantarse antes de que indígenas lo agarraran a golpes en el suelo, como le pasó a su compañero.

El uniformado, adscrito a la Policía de Infancia y Adolescencia, llegó en compañía del otro agente para proteger a una mujer auxiliar bachiller y al subcomandante de la Policía de menores, que estaba siendo atacado en el lugar.

Cuando perdieron el equilibrio y cayeron al piso empezaron las agresiones. “Yo lo que hice fue tratar de levantarme rápido porque mi compañero tenía la moto encima, yo me fui a parar, pero se me abalanzaron un poco de indígenas con palos, piedras, varillas a agredirme y lo que hice fue protegerme y empezar a retroceder”, relató el intendente Hernández.

Aunque buscó ayudar a su compañero, las agresiones eran cada vez más fuertes: “Los indígenas con palos, con puntas, palos astillados, me intentaban agredir en mi abdomen”.

Sobre el otro policía, que llevó la peor parte, afirmó que “gracias a Dios está bien, la opción de él fue hacerse el muerto. Quedó inmóvil esperando que lo ayudara, eso fue lo que lo ayudó”. Fue sometido a cirugía y se recupera.

Afortunadamente, dice, no llevaban armamento, pues escuchó que los agresores hablaban de “quitarles la pistola”. Yo les decía “soy el policía de los niños, les mostraba el brazalete”.

De los 15 uniformados que fueron trasladados al hospital, solo dos quedan hospitalizados.

Puede seguir leyendo: Presidente Petro hizo acuerdos con la comunidad Embera

Situación con los Embera

Desde horas de la mañana decenas de indígenas de la comunidad Embera katío que estaban asentados en el Parque Nacional y posteriormente fueron reubicados en La Rioja, se tomaron el antiguo edificio Avianca, en el Parque Santander.

Los indígenas Embera estarían usando a decenas de niños menores de edad, como escudo para evitar que las autoridades intervengan y logren evacuarlos de este edificio, que queda sobre la carrera Séptima en el centro de la ciudad, a pocos metros de la sede del Banco de la República.

Los indígenas se tomaron ilegalmente las entradas y salidas de este edificio y al interior del mismo habría más de 200 personas totalmente retenidas en contra de su voluntad.

Esta situación estaba ocurriendo a pesar de que en el lugar hay presencia de funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).

Los indígenas se habrían tomado este edificio como ‘represalia’ ante la posible negativa de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas de atender nuevas exigencias de la comunidad.

Te pueda interesar: Uniformados fueron brutalmente atacados por indígenas Embera


Compartir en