Unificaron esfuerzos en la Alcaldía de Páez

Hugo Javier Muñoz, alcalde.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Páez, Cauca, en colaboración con la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha, llevó a cabo el primer «Encuentro de saberes, jurisdicción especial indígena y jurisdicción ordinaria». Este evento tuvo como objetivo unir esfuerzos para garantizar los derechos y salvaguardar la vida de los niños, niñas y adolescentes del territorio, en un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos que enfrenta la comunidad.

El evento

El encuentro reunió a autoridades indígenas del municipio, la Guardia Indígena, la Fiscalía, diferentes consejos de la A.A.A.T Nasa Çxhãçxha, así como representantes de Gobierno Propio, la Personería Municipal de Páez, la Comisaría de Familia y el Programa de Salud YaçkaKsxa´w, entre otros. Este amplio espectro de participantes refleja la importancia de la colaboración interinstitucional para abordar los problemas que afectan a la población más joven.

Inspecciones

A través de un ejercicio práctico, se analizaron casos de violencias y desarmonías, incluyendo violencia sexual, intrafamiliar e intentos de suicidio que han ocurrido en la región en los últimos años. Durante estas deliberaciones, se revisaron conceptos clave como jurisdicción, competencias, fuero indígena, y se discutieron los límites y alcances de las distintas rutas de atención disponibles para los afectados.

Tejido social

Este importante encuentro no solo logró esclarecer conceptos fundamentales, sino que también proporcionó herramientas y referentes sobre las mejores formas de proceder al abordar los casos expuestos. Con este tipo de iniciativas, la Alcaldía de Páez y las autoridades indígenas buscan fortalecer el tejido social y crear un entorno más seguro y protector para los niños, niñas y adolescentes de la comunidad, reafirmando su compromiso con la defensa de sus derechos.

Este amplio espectro de participantes refleja la importancia de la colaboración interinstitucional para abordar los problemas que afectan a la población.


Compartir en