Óscar Zuluaga destacó la importancia de estos vuelos que unen a Ibagué-Flandes y Bogotá.
El Tolima celebró un momento histórico con la inauguración del primer vuelo comercial entre Ibagué Flandes y Bogotá, operado por la aerolínea Satena. Esta nueva ruta aérea, que reduce un viaje terrestre de hasta siete horas a solo 20 minutos, promete ser un motor de desarrollo económico y turístico para la región, fortaleciendo la conectividad con la capital del país.
El vuelo inaugural, realizado en medio de un ambiente de alegría y optimismo, marcó el inicio de un servicio que operará dos veces por semana desde el Aeropuerto Internacional El Dorado hasta el Aeropuerto Santiago Vila de Flandes. «Este primer vuelo simboliza progreso, productividad y desarrollo para Flandes y sus alrededores», afirmó Carlos Portela, secretario General del Tolima, quien destacó la importancia de esta gestión conjunta entre los niveles local, departamental y nacional.
El costo del viaje oscila entre $168.475 hasta $305.325, mejorando la economía en la región.

Este nuevo servicio se presenta como una alternativa accesible frente a las dificultades de la infraestructura vial del país. La aeronave, con capacidad para 19 pasajeros, no solo facilitará el transporte, sino que también impulsará la promoción de los municipios aledaños como destinos turísticos y económicos. «Estos 20 minutos representan una oportunidad única para reactivar la región», expresó Sergio París, director de la Aeronáutica Civil.
El presidente de Satena, el Mayor General Óscar Zuluaga, invitó a los colombianos, especialmente a los tolimenses, a aprovechar esta conexión. «Este vuelo no solo beneficia al turismo, sino que también permite a las familias disfrutar más tiempo juntas. Estamos demostrando que podemos estar más cerca y mejor conectados», afirmó Zuluaga, destacando que la ruta es un ejemplo del compromiso de Satena con el desarrollo regional.
Este enlace aéreo refuerza el flujo turístico entre Cundinamarca y Tolima, acercando a las personas a las riquezas culturales, naturales y económicas de ambas regiones. Además, brinda una solución eficiente para quienes buscan optimizar su tiempo de traslado y disfrutar de una experiencia de viaje más cómoda. Con esta iniciativa, Satena no solo conecta dos puntos geográficos, sino que también abre nuevas puertas para el crecimiento económico, el intercambio cultural y el fortalecimiento del turismo regional, posicionando al Tolima como un destino clave en el centro del país.




