Al finalizar los primeros 100 días de gobierno de Víctor Ramos, alcalde de Palmira, una de las victorias tempranas de la administración fue la reducción del 25% en todos los delitos. Este impacto tuvo sus orígenes en los lineamientos de seguridad trazadas para la localidad, la cual fue bautizada como ‘Palmira unida más segura’, PUMAS, una estrategia transversal en la que la seguridad es un trabajo articulado entre autoridades judiciales, policiales, político-administrativas y comunidad. En ese sentido, dentro de los parámetros establecidos se encuentra la priorización de puntos críticos, el fortalecimiento de la Fuerza Pública con herramientas y elementos tecnológicos, el uso de la inteligencia artificial al servicio de seguridad, entre otros.
Dentro de los procesos establecidos, uno de los puntos de apoyo ha sido adelantar campañas de prevención mediante las ‘Caravanas de seguridad por la vida’, en la que participan todas las dependencias de la administración y pretende adelantar jornadas de prevención sobre el uso indiscriminado de alucinógenos y alcohol, el respeto del espacio público teniendo en cuenta que estos lugares son de uso común, pero que las familias que asisten con sus hijos tienen la prioridad, además de que estos espacios deben estar en óptimas condiciones estéticas debido a que, finalmente, Palmira es la casa de los propios y de los visitantes.
Capturada por expendio de alucinógenos
Uno de los resultados más representativos es la captura de una mujer identificada como ‘Janet’, quien sería la líder delincuencial de una banda delictiva que se dedicaría al expendio de alucinógenos. De acuerdo con la información suministrada, la señalada delincuente tendría anotaciones judiciales desde el año 2010, cuando habría iniciado su carrera delincuencial junto a otros integrantes de su familia. La acción que estuvo coordinada con la Fiscalía General de la Nación se desarrolló una serie de allanamientos en los que los uniformados incautaron alucinógenos y dinero, el que sería producto del comercio ilegal de drogas.
Este tipo de acciones hacen parte de la estrategia Palmira unida más segura, PUMAS, la cual se viene desarrollando de manera integral y articulada con la Policía, Fiscalía, Ejército y demás entidades encargadas de la seguridad, además de las diferentes secretarias municipales. El propósito está enfocado en combatir la inseguridad no sólo desde la reacción sino en una gran medida desde la prevención. En este sentido, una de las acciones que se viene implementando es la de vigilar el transporte público con policías vestidos de civil, este procedimiento se adelanta con el propósito de salvaguardar la tranquilidad de los pasajeros y controlar hechos relacionados con el hurto en todas sus modalidades.
‘Kenny’ señalado de participar en homicidios
El prontuario criminal de alias ‘Kenny’ daría cuenta de una carrera criminal en la que se habría pretendido convertir en un reconocido líder delictivo en la ciudad, este hombre delgado, de estatura media y piel trigueña estaría involucrado en una serie de homicidios selectivos registrados en la localidad durante el 2023 y 2024.
Las indagaciones adelantadas por la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Valle, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, documentaría la relación de ‘Kenny’ con un grupo delincuencial conocido como ‘Los R’, quienes estarían teniendo una especie de disputa por el control territorial entre el corregimiento de Guayabal y el sector de la Orlidia. Precisamente, en ese lugar se concentraría la mayoría de los hechos delictivos en los que estaría implicado este hombre, quien no supera los 35 años de edad.
Con esta información, los investigadores judiciales habrían ejecutado la orden de captura en contra de ‘Kenny’, quien fue detenido en una calle del municipio por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.
En las audiencias, determinadas en el debido proceso, un juez de control de garantías determinó la medida de aseguramiento en una cárcel para ‘Kenny’. En ese sentido, las autoridades palmiranas informaron que continúa el trabajo orientado desde la Alcaldía Municipal a través de su secretaria de Seguridad para garantizar la seguridad de los residentes de la Villa de las Palmas.
Esclarecimiento de doble asesinato
Víctor Mancilla o ‘Rochi’ se había convertido en una prioridad para los investigadores judiciales de la Seccional de Protección de la Policía en el Valle del Cauca, quienes desde octubre de 2023 asumieron las pesquisas por el homicidio de una adolescente, de 16 años, quien fue asesinada junto a un hombre, de 19 años, en una fiesta que se realizaba en una casa de la comuna uno, del municipio de Palmira, en el sur del departamento. En ese mismo hecho, una mujer de 23 años, y una bebé, de 9 meses, resultaron heridas.
Los elementos encontrados por los uniformados, quienes trabajaron de la mano con la Fiscalía General de la Nación y con agentes de inteligencia policial, habrían apuntado a que ‘Rochi’ tendría un prontuario criminal de seis años, teniendo en cuenta que, sus inicios, habrían sido con la extinta banda delincuencial ‘Los M-20’ con la que habría sostenido una confrontación con la presunta organización delincuencial ‘Los 300’. De acuerdo con la información suministrada por la Policía Valle, el denominado homicida tendría varias anotaciones por delitos como homicidio agravado, tentativa de homicidio, uso de menores de edad para comisión de delitos, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas.
A estas acciones fuera de la ley, se sumaría lo que serían coordinaciones criminales para materializar hurtos a motocicletas, además de la comercialización ilegal de armas de corto alcance a presuntos delincuentes de la ciudad de Cali.
El Cartel de los más buscados
La investigación judicial es uno de los aspectos de mayor relevancia dentro de la estrategia de seguridad para Palmira, en la que en un trabajo articulado con la Gobernación del Valle del Cauca tiene una bolsa de recompensas por información que conduzca a la captura de actores criminales considerados como los más buscados.
Estas acciones han permitido que los investigadores se desplacen por el suroccidente colombiano, en donde algunas personas indiciadas de participar en delitos han huido. De esta manera, una de las capturas recientes tuvo lugar en el departamento de Nariño hasta donde se había desplazado alias ‘Juan’, uno hombre buscado en la localidad por el delito de homicidio.
Según la información entregada por las autoridades, este hombre sería el determinador de un asesinato registrado en el municipio de Palimra, sur del Valle del Cauca, en octubre de 2023, gracias a los diferentes análisis técnicos y documentales, un grupo especializado llegó hasta la localidad de José de Albán, en el sur del país, y adelantó la detención de este hombre, quien en ese momento fue el detenido número 19 del ‘Cartel de los más buscados en el Valle del Cauca’, estaría involucrado en delitos como lesiones personales y violencia intrafamiliar.
‘John Alex’, uno de los más violentos
En las últimas acciones por la seguridad adelantadas dentro del nuevo modelo de servicio de Policía enfocado en las personas y el territorio, se encuentra la captura de un hombre conocido como ‘John Alex’, quien es señalado de delitos como homicidio, tentativa de homicidios y porte ilegal de armas. De acuerdo con la información suministrada, el implicado estaría implicado en asesinatos registrados en la comuna 3, especialmente en el sector de La Emilia. La acción de las autoridades, se desarrolló después de varios meses de investigación en los que pudieron recaudar material probatorio para dejarlo a disposición de la autoridad competente.
En ese sentido, las autoridades continúan alentando a la comunidad para que denuncie las acciones sospechosas de personas que pretendan alterar la tranquilidad de sus entornos. Asimismo, Ludwing Jaimes, secretario de seguridad de Palmira, señaló que los procedimientos se adelanta en un trabajo coordinado con la Fiscalía General de la Nación y que seguirán llevando a buen recaudo a los responsables de generar temor entre la comunidad.
“Vamos por buen camino y seguiremos trabajando por la tranquilidad de los palmiranos porque esa es nuestra misión”, dijo el funcionario.
Dentro de los procesos establecidos, uno de los puntos de apoyo ha sido adelantar campañas de prevención mediante las ‘Caravanas de seguridad por la vida’, en la que participan todas las dependencias de la administración y pretende adelantar jornadas de prevención sobre el uso indiscriminado de alucinógenos y alcohol, el respeto del espacio público teniendo en cuenta que estos lugares son de uso común, pero que las familias que asisten con sus hijos tienen la prioridad, además de que estos espacios deben estar en óptimas condiciones estéticas debido a que, finalmente, Palmira es la casa de los propios y de los visitantes.
Capturada por expendio de alucinógenos
Uno de los resultados más representativos es la captura de una mujer identificada como ‘Janet’, quien sería la líder delincuencial de una banda delictiva que se dedicaría al expendio de alucinógenos. De acuerdo con la información suministrada, la señalada delincuente tendría anotaciones judiciales desde el año 2010, cuando habría iniciado su carrera delincuencial junto a otros integrantes de su familia. La acción que estuvo coordinada con la Fiscalía General de la Nación se desarrolló una serie de allanamientos en los que los uniformados incautaron alucinógenos y dinero, el que sería producto del comercio ilegal de drogas.
Este tipo de acciones hacen parte de la estrategia Palmira unida más segura, PUMAS, la cual se viene desarrollando de manera integral y articulada con la Policía, Fiscalía, Ejército y demás entidades encargadas de la seguridad, además de las diferentes secretarias municipales. El propósito está enfocado en combatir la inseguridad no sólo desde la reacción sino en una gran medida desde la prevención. En este sentido, una de las acciones que se viene implementando es la de vigilar el transporte público con policías vestidos de civil, este procedimiento se adelanta con el propósito de salvaguardar la tranquilidad de los pasajeros y controlar hechos relacionados con el hurto en todas sus modalidades.
‘Kenny’ señalado de participar en homicidios
El prontuario criminal de alias ‘Kenny’ daría cuenta de una carrera criminal en la que se habría pretendido convertir en un reconocido líder delictivo en la ciudad, este hombre delgado, de estatura media y piel trigueña estaría involucrado en una serie de homicidios selectivos registrados en la localidad durante el 2023 y 2024.
Las indagaciones adelantadas por la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Valle, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, documentaría la relación de ‘Kenny’ con un grupo delincuencial conocido como ‘Los R’, quienes estarían teniendo una especie de disputa por el control territorial entre el corregimiento de Guayabal y el sector de la Orlidia. Precisamente, en ese lugar se concentraría la mayoría de los hechos delictivos en los que estaría implicado este hombre, quien no supera los 35 años de edad.
Con esta información, los investigadores judiciales habrían ejecutado la orden de captura en contra de ‘Kenny’, quien fue detenido en una calle del municipio por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.
En las audiencias, determinadas en el debido proceso, un juez de control de garantías determinó la medida de aseguramiento en una cárcel para ‘Kenny’. En ese sentido, las autoridades palmiranas informaron que continúa el trabajo orientado desde la Alcaldía Municipal a través de su secretaria de Seguridad para garantizar la seguridad de los residentes de la Villa de las Palmas.
Esclarecimiento de doble asesinato
Víctor Mancilla o ‘Rochi’ se había convertido en una prioridad para los investigadores judiciales de la Seccional de Protección de la Policía en el Valle del Cauca, quienes desde octubre de 2023 asumieron las pesquisas por el homicidio de una adolescente, de 16 años, quien fue asesinada junto a un hombre, de 19 años, en una fiesta que se realizaba en una casa de la comuna uno, del municipio de Palmira, en el sur del departamento. En ese mismo hecho, una mujer de 23 años, y una bebé, de 9 meses, resultaron heridas.
Los elementos encontrados por los uniformados, quienes trabajaron de la mano con la Fiscalía General de la Nación y con agentes de inteligencia policial, habrían apuntado a que ‘Rochi’ tendría un prontuario criminal de seis años, teniendo en cuenta que, sus inicios, habrían sido con la extinta banda delincuencial ‘Los M-20’ con la que habría sostenido una confrontación con la presunta organización delincuencial ‘Los 300’. De acuerdo con la información suministrada por la Policía Valle, el denominado homicida tendría varias anotaciones por delitos como homicidio agravado, tentativa de homicidio, uso de menores de edad para comisión de delitos, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas.
A estas acciones fuera de la ley, se sumaría lo que serían coordinaciones criminales para materializar hurtos a motocicletas, además de la comercialización ilegal de armas de corto alcance a presuntos delincuentes de la ciudad de Cali.
El Cartel de los más buscados
La investigación judicial es uno de los aspectos de mayor relevancia dentro de la estrategia de seguridad para Palmira, en la que en un trabajo articulado con la Gobernación del Valle del Cauca tiene una bolsa de recompensas por información que conduzca a la captura de actores criminales considerados como los más buscados.
Estas acciones han permitido que los investigadores se desplacen por el suroccidente colombiano, en donde algunas personas indiciadas de participar en delitos han huido. De esta manera, una de las capturas recientes tuvo lugar en el departamento de Nariño hasta donde se había desplazado alias ‘Juan’, uno hombre buscado en la localidad por el delito de homicidio.
Según la información entregada por las autoridades, este hombre sería el determinador de un asesinato registrado en el municipio de Palimra, sur del Valle del Cauca, en octubre de 2023, gracias a los diferentes análisis técnicos y documentales, un grupo especializado llegó hasta la localidad de José de Albán, en el sur del país, y adelantó la detención de este hombre, quien en ese momento fue el detenido número 19 del ‘Cartel de los más buscados en el Valle del Cauca’, estaría involucrado en delitos como lesiones personales y violencia intrafamiliar.
‘John Alex’, uno de los más violentos
En las últimas acciones por la seguridad adelantadas dentro del nuevo modelo de servicio de Policía enfocado en las personas y el territorio, se encuentra la captura de un hombre conocido como ‘John Alex’, quien es señalado de delitos como homicidio, tentativa de homicidios y porte ilegal de armas. De acuerdo con la información suministrada, el implicado estaría implicado en asesinatos registrados en la comuna 3, especialmente en el sector de La Emilia. La acción de las autoridades, se desarrolló después de varios meses de investigación en los que pudieron recaudar material probatorio para dejarlo a disposición de la autoridad competente.
En ese sentido, las autoridades continúan alentando a la comunidad para que denuncie las acciones sospechosas de personas que pretendan alterar la tranquilidad de sus entornos. Asimismo, Ludwing Jaimes, secretario de seguridad de Palmira, señaló que los procedimientos se adelanta en un trabajo coordinado con la Fiscalía General de la Nación y que seguirán llevando a buen recaudo a los responsables de generar temor entre la comunidad.
“Vamos por buen camino y seguiremos trabajando por la tranquilidad de los palmiranos porque esa es nuestra misión”, dijo el funcionario.
5

