¡Unidos en la cancha y en la fe!

¡Unidos en la cancha y en la fe!
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tres fines de semana consecutivos de deporte, unidad y fraternidad. Así se vivieron las ‘Tardes Deportivas Sector Religioso’ en la Capital Huilense, un evento único organizado por la Secretaría de Gobierno, bajo la Dirección de Asuntos Religiosos, dirigida por Diana Lucía Murcia.

Este innovador encuentro reunió a distintas denominaciones religiosas de la ciudad, con el propósito de fortalecer lazos y promover valores que van más allá de la fe: respeto, tolerancia, paz y amor.

Deporte, puente de integración

Con la firme convicción de que el deporte es una herramienta poderosa para estrechar vínculos, Diana Lucía Murcia destacó la importancia de estos espacios de encuentro, donde se favorece el entendimiento mutuo.

“El deporte no solo permite la sana competencia, sino que también genera un ambiente propicio para la fraternidad, el respeto y el trabajo conjunto en pro de una comunidad más unida”, comentó la directora de Asuntos Religiosos.

Unidos por la misma pasión

Las jornadas, apoyadas por la Secretaría de Deporte y Recreación, fueron testigos de la participación activa de comunidades como la Iglesia Católica, Misión Internacional en sus Manos, Vive, Gran Águila, Alianza Cristiana, Sion, Filadelfia y la Fundación Rescatados por su Sangre.

Cada partido, cada actividad, fue una oportunidad para dejar de lado las diferencias y fortalecer el sentimiento de hermandad. Los participantes no solo compartieron risas y juegos, sino también un mismo propósito: el bienestar colectivo y el fomento de la paz.

Compromiso continuo

Finalmente, Murcia resaltó que, la meta es seguir promoviendo espacios que fortalezcan los valores fundamentales de convivencia y colaboración, con el deporte entre todas las comunidades, para construir una ciudad más unida, diversa y solidaria.

“Las ‘Tardes Deportivas Sector Religioso’ fueron mucho más que un encuentro deportivo; fueron una manifestación de la fuerza que tiene la unión para generar cambios positivos en la comunidad, haciendo cualquier actividad deportiva”, concluyó la directora de Asuntos Religiosos.


Compartir en

Te Puede Interesar