UNIDOS CONTRA DELITO DIGITAL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Iván Quesada destacó el compromiso de la Alcaldía y la embajada de EE.UU. en la protección de niños.

La Alcaldía de Ibagué, en articulación con la embajada de Estados Unidos, puso en marcha una gira educativa en instituciones oficiales para prevenir la explotación sexual infantil en entornos digitales. La estrategia hace parte del proyecto ‘iGuardian’, una iniciativa internacional enfocada en la autoprotección digital de niños, niñas y adolescentes, frente al creciente riesgo de los delitos sexuales en línea.

Durante las primeras jornadas, las instituciones educativas Antonio Reyes Umaña, Ciudad de Ibagué y Modelia Salado fueron los escenarios seleccionados para dar inicio a esta labor pedagógica. En cada sede, expertos del programa explicaron en detalle cómo operan los depredadores digitales, qué es la sextorsión y qué deben hacer los menores cuando detectan señales de riesgo o comportamientos sospechosos en redes sociales o plataformas digitales.

“Somos conscientes de la responsabilidad que nos asiste desde la Administración Municipal para garantizar la seguridad de nuestros jóvenes, niños y adolescentes que de manera permanente interactúan en redes sociales. Hoy estamos brindándoles herramientas para que no se dejen engañar, para que no caigan en estos delitos que son tan graves para todos nosotros”, señaló el secretario General, Iván Quesada.

Educación

La gira pedagógica también involucró a docentes, directivos y padres de familia, quienes recibieron recomendaciones sobre cómo acompañar a los menores en el uso responsable de la tecnología. Las charlas enfatizaron la necesidad de fortalecer los vínculos de confianza en el entorno familiar y escolar, para que los niños se sientan seguros al reportar situaciones incómodas o intimidantes que puedan ponerlos en riesgo.

Además, los voceros del programa explicaron las rutas de denuncia disponibles en Colombia y el rol fundamental que juegan los adultos como primeros respondientes ante posibles casos de abuso o captación por redes criminales.

Impacto

‘iGuardian’ es liderado por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y, desde su creación en 2013, ha logrado identificar y rescatar a más de 6.500 menores víctimas de explotación sexual en línea. Su modelo combina educación preventiva, cooperación internacional y el uso de herramientas tecnológicas especializadas para la detección de criminales digitales.

La administración municipal continuará llevando esta gira a más planteles oficiales, con el objetivo de ampliar la cobertura y hacer de la prevención una política sostenida de protección infantil en la era digital.


Compartir en