Unidades productivas del sector de la confección podrán postularse hasta el 31 de enero para el Centro de Reindustrialización ZASCA de Baranoa

Entre las unidades productivas del sector de la confección, en la primera cohorte se seleccionarán hasta 66 unidades productivas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, abrió la convocatoria. Esto con el objetivo de que unidades productivas del sector de la confección, ubicadas en el Atlántico, se postulen. Las unidades podrán convertirse en beneficiarias del Centro de Reindustrialización ZASCA ubicado en Baranoa.

Este espacio físico especializado está dotado con maquinaria y equipos para el fortalecimiento de Mipymes. Las mismas, se encuentran situadas en Barranquilla, Sabanalarga, Polonuevo, Santo Tomás, Sabanagrande, Usiacurí, Juan de Acosta, Galapa y Baranoa, dedicadas a la confección.

El Centro de Reindustrialización ZASCA de Baranoa es el noveno del país. Ha sido puesto en marcha en alianza con la Cámara de Comercio de Barranquilla y el SENA Regional Atlántico. La intervención está proyectada durante 12 meses, con una meta de atención de 120 beneficiarios y una inversión articulada que asciende a $2.883.050.000 millones.

Cohortes de unidades productivas del sector de la confección

Entre las unidades productivas del sector de la confección, en la primera cohorte se seleccionarán hasta 66 unidades productivas. Estas se beneficiarán con atención especializada enfocada en incrementar su productividad, asociatividad e innovación.

“Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia, a través de la estrategia de los Centros de Reindustrialización Zasca estamos potenciando la economía popular y comunitaria. Se trata de una apuesta para impulsar aquellas unidades productivas que son el soporte económico de muchos colombianos y que necesitan apoyo para salir adelante. La invitación está abierta para que los interesados se postulen a través de la página web de iNNpulsa Colombia, en la pestaña de registro único. La convocatoria finaliza el 31 de enero”, explicó Hernán Ceballos, gerente general de iNNpulsa Colombia.

Sigue leyendo:

De esta manera, desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia, se está dando continuidad al compromiso anunciado por el Gobierno. Este, pretende llevar la justicia económica a los territorios del país. Además, tieenen el objetivo de ampliar el acceso a nuevos mercados para avanzar hacia una economía popular más poderosa y productiva.

“El departamento del Atlántico cuenta con 1.713 empresas del sector de la confección inscritas en el registro mercantil, las cuales generan más de 5.300 empleos. En el municipio de Baranoa encontramos un enorme potencial productivo en este sector, que representa un escenario ideal para el desarrollo de esta alianza estratégica. La iniciativa es sin duda un respaldo a las MiPymes, que no solo impacta en el desarrollo de Baranoa, sino que también es un pilar fundamental para el progreso de toda nuestra región.” expresó Manuel Fernandez Ariza, presidente ejecutivo Cámara de Comercio de Barranquilla.

Unidades productivas beneficiarias

Las unidades productivas beneficiarias podrán acceder a asistencia técnica; capacitación y acceso a nuevas tecnologías; uso de maquinaria especializada; fortalecimiento económico y asociativo; generación de capacidades para el desarrollo empresarial; innovación, cultura emprendedora y competencias digitales.

“Ser parte de esta alianza es clave para nuestra entidad, porque es la vitrina perfecta para mostrar el talento para la confección que existe en el departamento del Atlántico. Sin duda, queremos posicionar a Baranoa y a nuestro Nodo de Confección como dinamizadores de la economía popular y exponentes de la moda, sector importante de nuestro país. Con las unidades productivas deseamos seguir contribuyendo al crecimiento empresarial y por eso los invitamos a ser parte de esta convocatoria”, expresó Jacqueline Rojas Solano, directora del SENA regional Atlántico.

Los interesados en participar en la convocatoria deberán inscribirse en la Plataforma de Registro Único en el siguiente enlace disponible en la página web de iNNpulsa Colombia.


Compartir en