Unidad para las Víctimas abrió nuevas convocatorias para víctimas del conflicto que residen en el exterior

Hasta el 6 de septiembre se pueden inscribir los interesados en participar en nueva convocatoria para víctimas del conflicto en el exterior.
Victimas del conflicto- convocatoria- víctimas. reparación- Colombia- memoria-19Agos-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas anunció la apertura de un conjunto de convocatorias dirigidas a víctimas del conflicto armado colombiano que actualmente residen en el exterior.

Estas acciones hacen parte del esfuerzo institucional por garantizar el acceso a la reparación integral en contextos de migración y exilio, mediante el fortalecimiento de capacidades, el acompañamiento psicosocial y el apoyo a procesos de reconstrucción de memoria.

El director de la Unidad para las Víctimas, Adith Romero Polanco, anunció a través de los canales oficiales de la entidad, sobre la apertura de las convocatorias.

«Hemos habilitado las convocatorias para las víctimas radicadas en el exterior»

Pueden inscribirse en nuestra página web hasta el 6 de septiembre. Es importante recordar a todas las personas interesadas que los trámites de la Unidad son totalmente gratuitos y no requieren intermediarios.”

Las iniciativas abiertas para la vigencia 2025 incluyen las estrategias Semillas, Cimientos, Raíces y KOI Jóvenes, cada una enfocada en distintos componentes del proceso de reparación.

Estas convocatorias integran un enfoque diferencial, territorial y participativo, que reconoce las particularidades de las víctimas que se encuentran fuera del país y promueve su vinculación activa a las políticas públicas.

Semillas ofrece apoyo técnico y financiero a emprendimientos individuales, familiares o comunitarios liderados por víctimas en el exterior.

Cimientos está orientada al fortalecimiento de iniciativas de memoria, verdad y reparación simbólica. Raíces aborda la atención psicosocial comunitaria y la recuperación emocional, mientras que KOI Jóvenes promueve la formación de liderazgo juvenil con enfoque en derechos, participación e incidencia comunitaria.

Toda la información detallada sobre requisitos, fechas, criterios de selección y formularios de postulación se encuentra disponible en el sitio web oficial: www.unidadvictimas.gov.co/convocatorias-para-victimas-en-el-exterior-2025

Te interesa: La izquierda perdió en Bolivia: Habrá segunda vuelta entre dos candidados de la derecha

Más para leer: VIDEO Kanú así atacó a su madre, la Tigresa Bengala, ‘Indira’ en el zoo de Cali: «su corazón dejó de latir»

Ojo a esta noticia: Antonio García del ELN afirmó que no mató a Miguel Uribe «Es un deber de un presidente decir la verdad a un país»


Compartir en