Dando respuesta a los daños estructurales que se ocasionaron en algunos sectores del cementerio Jardines de Paz ubicado en el municipio de Puerto Asís, Putumayo, como consecuencia de las fuertes lluvias registradas en el segundo semestre del año pasado, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y la Alcaldía municipal iniciaron un proceso de articulación que permitirá la intervención forense con fines de traslado digno de, al menos, 70 cuerpos no identificados que podrían corresponder a personas desaparecidas en acciones del conflicto armado.
Al respecto el coordinador de la Unidad de Búsqueda en Putumayo, David Narváez, informó: “la intervención iniciará con la exhumación de los cuerpos no identificados alojados en las bóvedas de las zonas afectadas en la emergencia de septiembre de 2024 y la misión se realiza para su cuidado, protección y posible identificación, información que alimentará la investigación humanitaria y extrajudicial que la Unidad de Búsqueda viene realizando para este caso”.
La Unidad de Búsqueda se encuentra en reuniones administrativas con la Alcaldía de Puerto Asís y otras instituciones para coordinar los aspectos logísticos de esta intervención. Por esta razón, la Unidad de Búsqueda, que es un mecanismo de búsqueda humanitaria y extrajudicial, hace un llamado a las personas que presumen que sus seres queridos provenientes de los departamentos de Putumayo, Huila, Caquetá, Cauca y Nariño que pudieron desaparecer en los municipios de Puerto Asís, Orito, Puerto Caicedo, San Miguel, Valle del Guamuez o Puerto Leguízamo para que se comuniquen.




