La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y las autoridades de Nariño han firmado un convenio histórico para llevar a cabo el primer reasentamiento indígena en Colombia, en el municipio de Tablón de Gómez. Este proyecto, que tiene una inversión superior a los $48.000 millones, busca reubicar a 300 familias del resguardó indígena Inga Aponte, quienes fueron gravemente afectadas por un deslizamiento ocurrido en 2016, el cual destruyó viviendas, vías y servicios públicos.

El objetivo principal de esta iniciativa es garantizar la seguridad y el bienestar de las familias, sin sacrificar sus tradiciones culturales. A través de esta acción, se busca mitigar los riesgos asociados a desastres naturales, proporcionando un reasentamiento digno para los afectados.

La UNGRD aportará $34.500 millones para realizar obras de mitigación y movimientos de tierra, mientras que la Gobernación de Nariño contribuirá con $13.000 millones para la construcción de infraestructura básica, como redes de acueducto y alcantarillado. La Alcaldía de Tablón de Gómez, por su parte, destinará $500 millones y el Cabildo Mayor del Resguardado Indígena Inga Aponte proporcionará los terrenos necesarios para el proyecto.

Este convenio es una respuesta integral a los desastres naturales y una solución a años de abandono e incumplimiento por parte de administraciones anteriores. Se espera que el reasentamiento no solo mejore la calidad de vida de las comunidades afectadas, sino también sirva como modelo de gestión y prevención ante futuros desastres.




