UNGRD Brinda Apoyo a Pasto con Maquinaria y Asistencia Humanitaria por Emergencia Climática

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció un importante apoyo a la ciudad de Pasto, afectada por intensas lluvias que han provocado inundaciones, movimientos en masa y crecientes súbitas en la zona rural del municipio. Durante un encuentro en Bogotá, el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, se comprometió a destinar recursos significativos para atender la emergencia y apoyar a las familias damnificadas.

Maquinaria Amarilla y Asistencia Humanitaria

La UNGRD asignará un total de 4.800 horas de maquinaria amarilla para labores en las áreas más afectadas, incluyendo la quebrada Guachucal, entre los barrios Chambú y La Minga, así como la quebrada Torcaza y el río El Encano. La maquinaria será utilizada para despejar escombros, mejorar la capacidad de drenaje y mitigar el riesgo de deslizamientos y desbordamientos.

Además, la UNGRD entregará kits humanitarios que incluirán colchonetas, elementos de aseo y frazadas. La distribución de estos kits se llevará a cabo una vez se complete el registro de damnificados en el Registro Único de la entidad.

Según la Sala de Crisis Nacional, hasta la fecha se han registrado 27 eventos climáticos adversos en el departamento de Nariño, entre los que se incluyen inundaciones, movimientos en masa, avenidas torrenciales y crecientes súbitas, que han afectado gravemente a la población rural de Pasto.

Proyecto Box Culvert y Gestión de Recursos

Durante la reunión, las autoridades locales y departamentales también socializaron el proyecto para la construcción de un box culvert en el sector de La Minga, con un costo estimado de $30 mil millones. Este proyecto busca mejorar la capacidad hidráulica y reducir el riesgo de inundaciones en la zona afectada. La construcción del box culvert requiere el respaldo económico del Gobierno Nacional, a través de la UNGRD.

El alcalde de Pasto, Nicolás Toro, tiene programada una reunión con representantes del Departamento Administrativo de Presidencia para continuar gestionando apoyo financiero y recursos que permitan atender la emergencia climática y avanzar en proyectos de mitigación a largo plazo.

Compromiso con la Seguridad y el Bienestar de los Habitantes

El director Carrillo destacó la importancia de una respuesta integral y oportuna:

«La prioridad es proteger la vida y los bienes de los habitantes afectados. Trabajaremos de manera coordinada con las autoridades locales y nacionales para brindar apoyo inmediato y soluciones duraderas.»

Las autoridades locales han enfatizado la necesidad de continuar fortaleciendo la infraestructura y mejorar la capacidad de respuesta ante futuras emergencias climáticas. La intervención oportuna de la UNGRD busca minimizar los daños y acelerar la recuperación de las comunidades afectadas.

La situación en Pasto subraya la urgencia de adoptar medidas preventivas y fortalecer los mecanismos de gestión del riesgo en las zonas más vulnerables del país. Las acciones anunciadas por la UNGRD y el Gobierno Nacional buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes afectados por esta crisis climática.


Compartir en

Te Puede Interesar