Unen esfuerzos por el deporte del Departamento

En un encuentro clave con la ministra del Deporte y varios alcaldes del Huila reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del deporte
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un encuentro clave con la ministra del Deporte, Patricia Duque, varios alcaldes del Huila reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del deporte y la recreación en sus municipios. Durante la reunión, se discutieron estrategias para impulsar proyectos que promuevan la actividad física y el bienestar de la comunidad.

Liderazgo del deporte municipal

Los mandatarios de Santa María, Paicol, Saladoblanco, Isnos, San Agustín, Oporapa, Timaná y Nátaga participaron activamente en la reunión, donde manifestaron su interés en gestionar recursos y garantizar la ejecución de iniciativas deportivas en sus territorios.

Entre los asistentes estuvieron Viancy Carolina García, alcaldesa de Santa María; Aníbal Chávarro Chantre, alcalde de Paicol; Edgar Javier Bambague Barrios, alcalde de Saladoblanco; José Alfredo Muñoz Muñoz, alcalde de Isnos; Heber Nel Muñoz Yasno, alcalde de San Agustín; Marco Antonio Molina Mazabel, alcalde de Oporapa; Edwin Andrés Cárdenas Gasca, alcalde de Timaná; y José Adelmo Liévano Yucumá, alcalde de Nátaga.

Todos coincidieron en la importancia de consolidar proyectos que fomenten la práctica deportiva y contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus comunidades.

Asesoría del Ministerio

Durante el encuentro, la ministra Patricia Duque brindó orientación a los alcaldes sobre el procedimiento adecuado para la presentación de nuevos proyectos y reiteró el respaldo del Ministerio del Deporte para garantizar su viabilidad.

Además, puso a disposición un equipo técnico especializado que acompañará a los municipios en la formulación y ejecución de sus propuestas.

Ajustes de lineamientos

La funcionaria enfatizó la importancia de estructurar correctamente los proyectos y ajustarlos a los lineamientos establecidos, para que puedan ser aprobados y recibir financiación.

También instó a los mandatarios locales a aprovechar las oportunidades que ofrece el Gobierno Nacional para fortalecer el sector deportivo en el departamento.

Fecha límite para las iniciativas

Uno de los puntos clave de la reunión fue la socialización del plazo máximo para la radicación de proyectos deportivos, el cual vence el 31 de marzo de 2025. La ministra hizo un llamado a los alcaldes para que agilicen los trámites y presenten sus iniciativas dentro del tiempo estipulado, garantizando así el acceso a los recursos disponibles.

El Gobierno Nacional ha reiterado su compromiso con el fortalecimiento del deporte en las regiones y ha destinado fondos para apoyar el desarrollo de infraestructura deportiva, programas de formación y actividades recreativas. Sin embargo, el éxito de estas inversiones depende de la correcta estructuración y radicación de los proyectos por parte de los municipios.

Este encuentro dejó en evidencia la voluntad de los alcaldes del Huila por impulsar el deporte como una herramienta clave para el bienestar social. En cada municipio, se busca no solo mejorar la infraestructura deportiva, sino también generar oportunidades para niños, jóvenes y adultos que ven en la actividad física una vía para el desarrollo personal y colectivo.


Compartir en

Te Puede Interesar