La Cámara de Comercio de Ipiales sostuvo recientemente un encuentro estratégico con la Administración Municipal de Cumbal, representada por el tesorero Jaime Tapie y el secretario de Agricultura, Julio Acosta. La reunión tuvo como objetivo definir mecanismos de articulación que fortalezcan la gestión institucional y promuevan el crecimiento económico en esta importante zona de frontera.
Ambas entidades coincidieron en la necesidad de coordinar esfuerzos para mejorar el acceso a los servicios empresariales, fomentar la formalización de nuevas iniciativas productivas y brindar acompañamiento a los emprendedores locales. Según los participantes, esta cooperación permitirá generar un mayor impacto en la competitividad del municipio y potenciar su vocación agrícola, comercial y artesanal.
Servicios
Uno de los puntos centrales de la agenda fue la evaluación del funcionamiento del Punto de Atención que la Cámara de Comercio mantiene en la Alcaldía de Cumbal. Este espacio busca optimizar la prestación de servicios registrales, reducir tiempos de trámite y ofrecer asesoría directa a los empresarios y comerciantes del municipio.
La meta de esta iniciativa es consolidar un canal cercano y eficiente que permita a los emprendedores avanzar en sus procesos de formalización, acceder a capacitaciones y fortalecer sus planes de negocio. De acuerdo con los representantes de la Cámara, la estrategia “acerca la entidad al territorio y facilita soluciones rápidas y adaptadas a las necesidades de la comunidad empresarial”.
Economía
El segundo eje de trabajo abordado fue la organización de la Feria Agropecuaria Multisectorial, evento que busca convertirse en una vitrina para mostrar la producción local y generar nuevas oportunidades comerciales. En este espacio se destacarán productos como la papa, el queso y las artesanías, considerados pilares de la economía cumbaleña.
La feria pretende reunir a productores, comerciantes y visitantes de diferentes zonas del departamento y del vecino país de Ecuador, aprovechando la ubicación estratégica de Cumbal como punto de intercambio transfronterizo. “Queremos que la feria sea un motor para la economía local y una oportunidad para visibilizar el talento y el trabajo de nuestra gente”, señaló uno de los funcionarios presentes.

