Las uñas de acrilico son la combinación de un líquido especial, llamado líquido acrílico, y un polímero en polvo. La mezcla se endurece al aire con rapidez, formando una uña postiza muy resistente. El moldeado se realiza directamente sobre la uña natural, por eso también se las llama uñas esculpidas. Para conseguir alargar la uña se utilizan unos moldes que ayudan a que la mezcla se aposente. Una vez que se ha endurecido, se liman las uñas para darles un aspecto natural.
DIFERENCIAS ENTRE LAS UÑAS ACRÍLICAS Y LAS UÑAS DE GEL
Las uñas de gel, a diferencia de las uñas acrílicas, se realizan con un gel acrílico que se seca bajo una lámpara LED. El proceso se puede realizar de dos maneras. Se puede aplicar una base sobre la uña para poner encima un “tip” (una especie de molde que se adhiere a la uña) y aplicar encima el gel, o bien crear el diseño directamente sobre la uña natural. Para ello se deben aplicar varias capas de gel y secar cada una en la lámpara LED. Se seguirán aplicando capas hasta conseguir la forma y el espesor deseados. Las uñas de gel tienen una duración un poco menor que las acrílicas, son más difíciles de retirar y no tan resistentes.
CÓMO PREPARAR TUS UÑAS PARA EL ACRÍLICO
Antes de ponerse manos a la obra, se deben preparar las uñas para que no sufran y queden perfectas. Te contamos cómo preparamos las uñas en La Vita Nails.
Para comenzar, empujamos las cutículas. Para que el producto adhiera mejor a la base de la uña, limamos con cuidado. También se lima el extremo de forma redondeada. Lo ideal es dejarlas más bien cortitas, para que la uña acrílica quede mejor.
Después, pasamos el cepillo para retirar los restos que hayan podido quedar del limado. Para terminar, limpiamos las uñas con un producto limpiador especial para desengrasarlas. Este paso es muy importante, ya que así conseguimos dejar la uña libre de productos, de esmaltes, suciedad y de la propia grasa natural de la uña. Si no se hace bien, podrían quedar burbujas debajo y provocar que el acrílico no adhiera bien, reduciendo la duración de la manicura.
CÓMO SE HACEN LAS UÑAS ACRÍLICAS
Una vez que las uñas están preparadas, comenzamos con el proceso de esculpido de las uñas acrílicas.
Se puede hacer una reconstrucción de uña con la largura natural (para aquellas personas que se las muerden o se le ha roto alguna) o un alargamiento. En el caso de que se quieran alargar las uñas, colocamos unos moldes sobre los que se construirán.
Mezclamos el líquido acrílico (o monómero) con el polímero en polvo y lo moldeamos encima de la uña natural. Una vez que la mezcla se ha endurecido, limamos las uñas acrílicas para dar la forma deseada. En la actualidad son tendencia las uñas cuadradas, ¡quedan ideales!
El paso final es el esmaltado permanente para dar el toque de color a la manicura acrílica.
VENTAJAS DE LAS UÑAS ACRÍLICAS
Resistencia
Son muy resistentes, perfectas para personas que tengan las uñas débiles y quebradizas.
Estética
Estéticamente son muy bonitas y se les puede dar la forma deseada. Las uñas esculpidas pueden ser largas, cortas, cuadradas, stiletto… Hay muchas posibilidades que encajan con todos los gustos.
Reconstrucción de uñas naturales
Se pueden reconstruir uñas mordidas y rotas, por lo que es una opción muy buena para todas las personas que se muerden las uñas. Es la manera de lucirlas perfectas y, además, evitar mordérselas.
Las uñas acrílicas son de larga duración
Son muy duraderas, con un buen cuidado pueden lucirse durante meses. Tan solo hay que rellenarlas cuando crezca la uña natural. El relleno es más sencillo, ya que no tiene que volver a hacerse todo el proceso con el molde. Tan solo se lima un poco la base de la uña y se rellena de nuevo.




