UNAD se une al CODECTI Nariño para fortalecer la Ciencia, Tecnología e Innovación en la región

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) ha sido reconocida como miembro del Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación (CODECTI) de Nariño, consolidándose como un actor clave en el impulso del desarrollo territorial en estos campos.

Este reconocimiento destaca el papel fundamental de la UNAD del Centro Comunitario de Atención Virtual (CCAV) Pasto en la formulación, implementación y gestión de políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación. La participación de la universidad en este organismo refuerza su compromiso con el crecimiento del conocimiento aplicado a las necesidades de la región y el país.

El 27 de febrero de 2025, durante la primera sesión del CODECTI en Nariño, la UNAD oficializó su incorporación como miembro con voz y voto. La reunión, celebrada en el Hotel Morasurco de San Juan de Pasto, contó con la participación de la Dra. Mónica Mildred Quintero Saldarriaga, directora del CCAV Pasto, quien representó al rector Jaime Leal Afanador. Durante el encuentro, se trabajó en la elaboración del reglamento interno, el levantamiento del acta y la identificación de demandas territoriales en materia de ciencia y tecnología.

CODECTI: Impulsor de la Innovación en Nariño

El Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación (CODECTI) de Nariño es un organismo asesor del gobierno departamental, cuya misión es orientar la formulación, implementación y gestión de políticas públicas en estas áreas. Su objetivo principal es contribuir al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de las capacidades locales en ciencia y tecnología, promoviendo el avance del conocimiento y la innovación en la región.

UNAD: Un compromiso con el desarrollo regional

Con su incorporación al CODECTI, la UNAD reafirma su compromiso con la educación superior, la investigación y el desarrollo territorial. Esta participación activa permite a la universidad influir en el diseño de políticas que impactan positivamente a la comunidad y fomentan el progreso científico y tecnológico en Nariño.

La presencia de la UNAD en este consejo fortalece el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación del departamento, asegurando que las iniciativas y proyectos desarrollados respondan a las necesidades específicas de la región y aporten a su crecimiento sostenible.


Compartir en