Una unión por la paz sin importar los credos el sector interreligioso del Valle cauca encendió Una luz por la vida

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Santiago de Cali, junio 18 de 2025. Durante la jornada ‘Una luz por la vida’, en Jamundí, el sector interreligioso del Valle del Cauca se unió en amor, diciendo sí a la vida y rechazando todo acto de violencia que se ha presentado en los últimos días en el departamento.


 
“Es un llamado que nos hacen todos los gobernadores del país y del Valle del Cauca, liderado por la gobernadora Dilian Francisca Toro. Estamos alzando la voz para decir que la vida vale. Nosotros estamos unidos y vamos a seguir trabajando por nuestro departamento, para seguir sacándolo adelante. Todas las profesiones de fe y las confesiones de la región han trabajado de la mano, para decir hoy, sí a la vida”, señaló María Lucero Urriago, presidenta del comité de libertad religiosa del departamento.

Esta ceremonia significa el reconocimiento de la necesidad de Dios y que el Valle del Cauca es un departamento espiritual; esto para nosotros significa que por medio de Jesús se pueda encontrar la paz, el amor y podemos encontrar la reconciliación que tanto se necesita. Hay esperanza, hay un pueblo que los acompaña y que está unido para sacar adelante los proyectos y los procesos espirituales que se necesitan en cada familia, en cada empresa, en cada sector que representa Jamundí”.
 
Así mismo, el mayor general Manuel Herrera, de la confederación de capellanes ICA dijo que “esto es una integración sin importar religión, sin importar cualquier índole de cultura; realmente esto es una unión de paz para toda la gente de Jamundí y sus alrededores. Una vez más, somos más los buenos y seguimos avanzando, creyendo que realmente Dios está haciendo su obra”.
 
A través de la espiritualidad, de la unión con el señor, con las creencias espirituales, unimos lazos, nos unimos a nuestro municipio Jamundí”, añadió Andrés Felipe Potes Molina, sacerdote de la Fraternidad Apostólica María Madre de los Misioneros.


Compartir en