Tragedia por menor amputada en San Vicente del Caguán

Una niña de tan solo 9 años de edad perdió una de sus extremidades al pisar una mina antipersonal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas, una tragedia se desató en el municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá, cuando una niña de 9 años, identificada como ‘María’ para proteger su identidad, perdió su pie derecho tras activar una mina antipersonal. El incidente ocurrió alrededor de las 4:30 de la tarde en la vereda Cristo Rey, ubicada en la inspección de Guayabal.

Esta zona rural está bajo la influencia de disidencias de las FARC, específicamente los grupos de alias ‘Calarcá’ y la ‘Segunda Marquetalia’. El artefacto explosivo había sido colocado en un área transitada, convirtiendo el lugar en una trampa mortal para los residentes locales.

Respuesta inmediata

La comunidad local, alarmada por la gravedad de la situación, solicitó rápidamente ayuda al Batallón de Alta Montaña N.º 9 de la Novena Brigada del Ejército. Los soldados llegaron al lugar poco después del accidente y brindaron primeros auxilios a la menor antes de organizar su traslado a un centro médico.

El coronel Henry Herrera Arias, comandante de la Novena Brigada, coordinó la respuesta de emergencia, movilizando un helicóptero del Batallón de Movilidad y Maniobra de Aviación N.º 5 para evacuar a María. La evacuación aérea permitió que la niña recibiera atención médica urgente en el Hospital Universitario ‘Hernando Moncaleano’ en la ciudad de Neiva.

Consternación por una trampa mortal

El coronel expresó su firme condena a la instalación de minas antipersona, calificando este acto como una grave violación de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario. “Las minas antipersona son una amenaza indiscriminada que pone en riesgo tanto a nuestros soldados como a los civiles”, señaló el oficial.

Recalcó que estos artefactos explosivos no distinguen entre militares y civiles, ni entre adultos y niños, lo que subraya la brutalidad y el carácter inhumano de su uso en conflictos.

Mediación

El desafortunado incidente pone de manifiesto la necesidad urgente de una intervención internacional más robusta para combatir el uso de minas antipersona y proteger a las comunidades vulnerables. La comunidad global debe redoblar esfuerzos para desminar áreas afectadas y garantizar la seguridad de los civiles en zonas de constante guerra.

La tragedia de María sirve como un llamado a la acción para prevenir futuras pérdidas y asegurar que tales actos de violencia no continúen perjudicando a los inocentes en el marco de conflictos prolongados. La protección de los derechos humanos y la seguridad de los niños deben ser prioridades absolutas en la respuesta a estos sangrientos enfrentamientos.

Continua leyendo: Violento final para homicida en Pitalito

Pie de foto: ‘María’, víctima.


Compartir en

Te Puede Interesar