Tarta de frutos rojos y coco: un postre saludable, sin azúcar ni harina, listo en solo 30 minutos

Una tarta cremosa y refrescante, ideal para quienes desean cuidar su alimentación sin renunciar al sabor. Se prepara sin horno, con ingredientes naturales y en poco tiempo.
TARTA FRUTOS ROJOS Y COCO
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una opción dulce, sin culpa, que no necesita horno y se prepara en pocos pasos con ingredientes naturales

Ingredientes saludables y sin cocción

  • 150 g de dátiles sin carozo (remojados si están muy secos)
  • 100 g de coco rallado sin azúcar
  • 2 cucharadas de aceite de coco (derretido)
  • 400 g de yogur griego natural sin azúcar (puede usarse versión vegetal)
  • 6 g de gelatina sin sabor o 1 cucharadita de agar-agar (para versión vegana)
  • 3 cucharadas de agua (para hidratar la gelatina)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
  • 150 g de frutos rojos frescos o congelados (fresas, arándanos, frambuesas)

Lo más importante: Todos los ingredientes son naturales, sin harinas refinadas ni azúcar añadida. Los dátiles aportan dulzor y fibra, y los frutos rojos suman antioxidantes y color.

Paso a paso: cómo hacer esta tarta en casa

  1. Remoja los dátiles durante 10 minutos en agua caliente si están secos. Luego escúrrelos.
  2. Procesa los dátiles con el coco rallado y el aceite de coco derretido hasta formar una masa homogénea y pegajosa.
  3. Forra un molde desmontable pequeño (18-20 cm) con papel vegetal. Presiona la mezcla de dátiles y coco en el fondo, formando la base. Lleva a la heladera.
  4. Hidrata la gelatina o agar-agar en agua. Disuélvela a baño maría o en microondas (si es agar-agar, hiérvela 1 minuto).
  5. Mezcla el yogur con el extracto de vainilla y añade la gelatina disuelta. Integra completamente.
  6. Vierte la mezcla sobre la base fría y alisa con una espátula.
  7. Decora con los frutos rojos distribuyéndolos por encima.
  8. Refrigera al menos 1 hora hasta que tome firmeza.
  9. Desmolda con cuidado y sirve bien fría.

Rendimiento, conservación y valor nutricional

  • Porciones: entre 6 y 8, según el tamaño del corte.
  • Conservación: hasta 4 días en heladera, bien tapada o en recipiente hermético.
  • No se recomienda congelar, ya que el yogur pierde su textura.
  • Valor nutricional aproximado por porción:
    • Calorías: 180
    • Grasas: 10 g (6 g saturadas)
    • Carbohidratos: 18 g
    • Azúcares: 14 g (naturales, de frutas y dátiles)
    • Proteínas: 6 g

Variaciones y consejos útiles

  • Puedes reemplazar los frutos rojos por otras frutas bajas en azúcar como kiwi, durazno o manzana verde.
  • Si prefieres un sabor más dulce, puedes usar edulcorantes naturales como stevia o eritritol.
  • Para una versión 100 % vegana, reemplaza el yogur griego por uno vegetal y usa agar-agar en vez de gelatina.

Compartir en