El Día Mundial del Medio Ambiente fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Estocolmo, y es por ello que todos los 5 de junio se conmemora el día Mundial del Medio Ambiente.
Luego de dos años de pandemia, todos los esfuerzos se concentran en motivar a las personas y comunidades, para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y de protección del medio ambiente.
A propósito de este día se invita a las personas a mejorar sus hábitos de consumo. A las empresas a desarrollar modelos más ecológicos. A los gobiernos a proteger las zonas salvajes.
A los profesores a educar en valores naturales. A los jóvenes a alzar la voz por el futuro del planeta. La protección del medio ambiente requiere del apoyo de todos.
Suecia, es el país anfitrion:
Cada año, un país se convierte en anfitrión y organizador del Día Mundial del Medio Ambiente. Para el año 2022 el país anfitrión es Suecia.
Durante los días 2 y 3 de junio se reunieron en Suecia los líderes mundiales y representantes de gobiernos, organizaciones internacionales, empresas, sociedad civil y jóvenes.
Se llevará a cabo la conferencia Estocolmo+50, en la cual se impulsarán acciones para lograr un planeta sano para todos.
Asimismo, se conmemorará el 50° aniversario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, la cual definió una nueva era de cooperación mundial medioambiental.
Para el año 2021 el anfitrión fue Pakistán. En la celebración de la efeméride de este año se inició el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, el cual tiene como objetivo fundamental «prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todo el mundo».
Lema de este 2022: «Una sola tierra»
Con ello se pretende visibilizar la emergencia que afronta nuestro planeta referida al clima, evidenciando el acelerado calentamiento global y la escasa capacidad de adaptación de las personas y la naturaleza.
Por otra parte, la pérdida de hábitat ha impactado a más de un millón de especies, encontrándose en peligro de extinción.
Unido a ello la contaminación ambiental impacta de manera negativa y radical en el aire, tierra y agua.
Esta campaña se orienta a concienciar sobre tales problemáticas, fomentando la protección y restauración de nuestro planeta mediante la ejecución de diversas acciones, lo que implica la transformación de las sociedades y economías globales hacia la inclusión, justicia y respeto con la naturaleza.
Nacida libre
Gorilas en la Niebla
Colmillo Blanco
El último Casador
Hacia rutas salvajes
Arthur y los minimoys
Avatar




