Durante la presente semana, se presentaron 20 delitos de impacto, la realización de 18 capturas, aplicación de 55 comparendos del CNSCC; también se atendieron 1238 requerimientos efectivos a la línea SIES-123.
El comportamiento
Por su parte, las autoridades indicaron que reportaron 10 casos de hurto a personas, 7 por lesiones comunes, 2 hurtos a residencias y 4 hurtos a comercio. Asimismo, en la actividad operativa se presentaron 5 lesiones a personales, 3 fraudes a resolución judicial o administrativa, 4 hurtos, 1 por violencia a servidor público, 1 inasistencia alimentaria, 1 en violencia intrafamiliar, 1 daño en bien ajeno y 2 órdenes judiciales por secuestro y concierto para delinquir.
La incautación
De igual manera, se dio a conocer que 13 armas blancas fueron confiscadas, 5 casos de mercancía decomisada, 2 incautaciones de armas traumáticas y neumáticas, 2 casos de mercancía recuperada, 4,5 gr Marihuana incautada.
De otro lado, según la Policía Metropolitana de Tunja, los municipios con más hechos delictivos fueron 35 en Tunja, 7 denuncias en Siachoque, 4 en Ventaquemada, 2 en Tota, 2 en Sora, se presentaron 2 en Soracá, 1 en Cucaita, otro en Tuta y por último uno en Samacá.
Los motivos
Además, se indicaron los motivos más recurrentes que ocasionaron estos hechos delictivos fueron la alteración y tranquilidad pública, riñas, riña intrafamiliar, personas sospechosas, quejas ciudadanas.
Delitos
El top de los delitos que se relacionarán a continuación, están ordenados desde el que más condenados tiene, hasta el que menos presos ha dejado. La información fue suministrada por el Inpec.
Los delitos más frecuentes que se presentan en colombia son: hurto, homicidio, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, concierto para delinquir, actos sexuales con menor de 14 años, acceso carnal abusivo con menor de 14 años, extorsión, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, acceso carnal violento.
Estadísticas
Actualmente en Colombia están privadas de la libertad 87.813 personas en las 132 cárceles del país que están bajo la supervisión del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario: 82.358 son hombres condenados. En el ranking de los delitos que más se cometen en Colombia, según el Inpec, se encuentran el homicidio, el hurto y concierto para delinquir.




