¿Por qué enfocarse en el metano?
- El metano (CH₄) es un gas de efecto invernadero muy potente: atrapa mucho más calor que el dióxido de carbono en el corto plazo. National Geographic+2Europa Press+2
- Pero tiene una vida atmosférica más corta (unos ~10 años), lo que significa que si bajan las emisiones, su concentración en la atmósfera también puede responder relativamente rápido. El País+2Excélsior+2
- Según un análisis del PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), es técnicamente factible reducir las emisiones de metano en un 45 % en 10 años, con grandes beneficios climáticos y para la salud. Las Naciones Unidas en Colombia+1
- Reducir ese 45 % podría evitar aproximadamente 0,3 °C de calentamiento para 2045. UNEP – UN Environment Programme+1
Principales fuentes de metano y dónde actuar
El metano antropogénico (provocado por actividades humanas) proviene principalmente de tres sectores clave:
- Sector energético (petróleo y gas)
- Muchas fugas de metano ocurren en la infraestructura de extracción, transporte y almacenamiento. Clean Air Task Force+2UNEP – UN Environment Programme+2
- Soluciones: inspección frecuente para detectar fugas, sellado de pozos abandonados, modernización de equipos obsoletos, evitar “venting” (liberación deliberada) y “flaring” (quema) cuando no es necesario. Clean Air Task Force
- Según el PNUMA, las medidas en la industria energética concentran la mayor parte del potencial de mitigación. El País+1
- Además, reducir estas fugas no solo ayuda al clima, sino que puede ser económicamente rentable: el gas que se deja escapar podría capturarse y usarse. UNEP – UN Environment Programme
- Residuos (vertederos / basuras)
- Los desechos orgánicos en vertederos producen metano cuando se descomponen sin oxígeno.
- Mejor gestión: compostaje, captura de gases en rellenos sanitarios, plantas de biogás, reciclaje más eficiente.
- Estas acciones además mejoran la calidad del aire y reducen otros impactos ambientales. igsd.org
- Agricultura (especialmente ganado)
- El metano proviene de la digestión de rumiantes (vacas, ovejas) y del estiércol. Clean Air Task Force
- Soluciones: mejores prácticas de manejo del estiércol, aditivos para alimentación animal que reduzcan la producción de metano, tecnologías de digestores anaeróbicos. Reddit
- En el cultivo de arroz, por ejemplo, se puede usar “drenaje temprano” (alterar el riego) para disminuir la producción de metano sin sacrificar el rendimiento. arXiv
Beneficios adicionales de reducir el metano
- No solo reduce el calentamiento: también mejora la salud pública, porque el metano contribuye al ozono troposférico (smog), que afecta a las personas con enfermedades respiratorias. SELA+1
- Tiene beneficios económicos: menos pérdidas de gas, más productividad agrícola (menos estrés por calor), ahorro en salud pública. SELA
- Reduce riesgos de puntos de inflexión climáticos (tipping points): al frenar el calentamiento rápido a corto plazo, se puede ganar tiempo para evitar efectos irreversibles como el colapso de glaciares. Clean Air Task Force
Desafíos y barreras
- Falta de regulación o cumplimiento: en muchos países las políticas para monitorear y reducir emisiones de metano no son lo suficientemente estrictas. Excélsior
- Costos iniciales: aunque muchas tecnologías son “baratas” o rentables a largo plazo, puede haber barreras de financiamiento para actualizar infraestructuras viejas.
- Coordinación internacional: para lograr reducciones grandes (como el 45 %), se necesita cooperación global, porque el metano viene de muchos países y sectores. UNEP – UN Environment Programme
- Tecnología y monitoreo: es necesario ampliar el monitoreo (por ejemplo por satélites, sensores) para identificar fugas y “superemisores” de metano.
Qué se puede hacer ya (ruta práctica)
- Gobiernos:
- Establecer regulaciones más estrictas para fugas de metano en la industria de petróleo y gas.
- Incentivar la captura de metano en vertederos y su uso como biogás.
- Apoyar investigación y despliegue de aditivos para reducir metano en la ganadería.
- Empresas del sector energético:
- Adoptar tecnologías de detección y reparación de fugas.
- Invertir en equipos modernos que minimicen las emisiones.
- Aprovechar el gas capturado (no solo quemarlo).
- Agricultura:
- Implementar digestores de estiércol para capturar metano.
- Usar prácticas de alimentación y gestión para reducir las emisiones de los rumiantes.
- En arrozales, usar métodos de drenaje que reduzcan la liberación de metano sin afectar la producción.
- Comunidad internacional y cooperación:
- Acordar metas globales claras (como la reducción del 30 % para 2030 que muchos países ya han firmado). El País
- Financiar a los países con menos recursos para que implementen tecnologías de mitigación de metano.
- Impulsar la vigilancia por satélite y los mecanismos transparentes para reportar emisiones de metano.
72


