Más de 20 años llevan esperando los habitantes del barrio Los Parques, en la comuna 8 de la Capital Huilense, para que se intervengan sus deterioradas vías. Joaquín Cuéllar, edil de la zona, fue enfático: “A estos barrios poco les ponen atención. Todos tenemos derecho a una dignidad: por donde caminamos, dormimos y comemos”.
El líder comunitario denuncia que durante varias administraciones se han hecho promesas sin cumplir. “Lara dijo que sí, que en esos días lo hacían; Pedro Suárez no hizo nada, y Gorky Muñoz me prometió pavimentar la calle y tampoco. Ya vamos para dos años con Germán Casagua y dicen que no hay plata”, expresó.
Cuéllar también llamó la atención sobre el abandono ambiental: la quebrada La Cabuya se ha convertido en criadero de zancudos transmisores de enfermedades como el dengue. “Esa quebrada estanca aguas y produce los zancudos. Salud no se hace presente y los más afectados son los niños”, denunció.
No tenemos vías buenas
Rosa María Andrade, vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal, respalda las denuncias. “Estas vías no se tocan desde la administración de Pedro Suárez. Aquí se han quedado atascados camiones y una señora tuvo un accidente grave”, narró. Según ella, el 80% de las vías del barrio están en mal estado y las entradas al sector son muy limitadas.
Pese a que se han gestionado reuniones y entregado certificaciones exigidas para intervenir, no han obtenido respuesta. “Hemos pasado todos los documentos: Ceiba, a la electrificadora, pero no nos prestan atención. Para todo hay plata, menos para salvar a Los Parques”, reclamó.
La lideresa también advirtió que la vía principal, que conecta con sectores como Las Brisas e Ipanema, es prácticamente intransitable, especialmente en temporada de lluvias. “Cuando llueve, esto parece un río. Por aquí ni las ambulancias pueden pasar”, aseguró.
Clamor conjunto
Fabián Gómez, fiscal de la Junta de Acción Comunal, también se sumó al llamado. Indicó que solo las vías principales están “medio” transitables y que el deterioro de las calles ha incrementado la inseguridad. “Personas han sufrido accidentes. Hay una señora en estado grave por una caída. Además, sin vías dignas ni cámaras de seguridad, los robos son constantes”, afirmó.
La comunidad ha solicitado visitas técnicas a la Secretaría de Vías, pero la gestión ha sido ignorada. “Queremos evaluar qué vías tienen condiciones para ser pavimentadas, pero ni eso nos permiten hacer”, lamentó.
Desde la Comuna 8, el mensaje es claro: no piden favores, exigen lo que por derecho les corresponde. Infraestructura digna, seguridad, salud y atención estatal. A cinco minutos del centro de Neiva, Los Parques sigue esperando que el desarrollo también toque sus puertas.
