UNA PREOCUPANTE REALIDAD

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Seccional de Tránsito del Huila refuerza estrategias para combatir el hurto y la accidentalidad en las vías

La época decembrina, conocida por la celebración y el aumento del tráfico vehicular, representa un periodo crítico en cuanto a la seguridad vial. Las autoridades del Huila, encabezadas por el Mayor David Mauricio Lizarazo Muñoz, Jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte, se han mostrado especialmente preocupadas por el incremento de accidentes en esta temporada. Durante este tiempo, el número de siniestros viales suele dispararse debido a factores como el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y la imprudencia al volante.

Cifras alarmantes

El Mayor Lizarazo destacó que, hasta la fecha, el departamento ha registrado 211 accidentes de tránsito en lo que va del año. Estos siniestros han tenido consecuencias fatales, con 97 personas fallecidas, lo que representa un trágico impacto en las familias afectadas. Además, 370 personas han sufrido lesiones graves, muchas de ellas con amputaciones o secuelas permanentes. Las cifras son un llamado urgente a la reflexión, especialmente cuando se trata de salvar vidas. El Mayor hizo un llamado a los conductores para que no cometan imprudencias y respeten las normas de tránsito, considerando que en diciembre las familias esperan a sus seres queridos en casa, y un pequeño descuido puede cambiar la vida para siempre.

Principales causas de accidentes

Una de las principales causas de los accidentes viales en el Huila es la invasión del carril, una maniobra peligrosa que suele ocurrir debido al afán y la impaciencia de los conductores. Además, el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol, y la falta de destreza o impericia al volante son factores recurrentes en la accidentalidad. El Mayor Lizarazo también mencionó que, durante la temporada navideña, el consumo de alcohol se convierte en un factor clave en los accidentes, por lo que hizo un llamado especial para evitar conducir bajo los efectos de sustancias psicoactivas.

Medidas de seguridad y prevención

En respuesta a esta creciente preocupación, la Seccional de Tránsito y Transporte del Huila ha implementado varias medidas preventivas para combatir el aumento de accidentes. A través de un convenio con la concesionaria Ruta al Sur, se han reforzado las capacidades operativas, lo que incluye la incorporación de nuevos equipos como alcocensores, radares de velocidad, motocicletas y vehículos especializados para el control del tránsito. Estas herramientas permitirán a la policía ejercer un control más efectivo en las vías, ayudando a prevenir

siniestros y a sancionar infracciones que puedan poner en peligro la vida de los conductores y peatones.

El Llamado

El Mayor Lizarazo recordó que la labor de la Policía no debe ser vista como una molestia, sino como una medida de protección. Es esencial que los conductores colaboren y respeten las normas de tránsito para evitar accidentes. Durante esta época, cuando las celebraciones son frecuentes, el respeto por las reglas de tránsito se vuelve aún más crucial. Además, la Seccional ha hecho un llamado a la comunidad para que, al detectar comportamientos peligrosos o conductores en estado de ebriedad, denuncien oportunamente a través de la línea de emergencia 123 o las patrullas de vigilancia.

Recomendaciones

La Policía Nacional ha emitido una serie de recomendaciones para los conductores, las cuales incluyen: no conducir bajo los efectos del alcohol, respetar los límites de velocidad, revisar los vehículos antes de iniciar cualquier viaje largo o corto, y asegurarse de que los frenos, las llantas y los documentos del vehículo estén en regla. También se hace un llamado a utilizar el cinturón de seguridad, no solo en los asientos delanteros, sino también en los asientos traseros, y a usar casco si se conduce motocicleta. El Mayor destacó que el uso del cinturón de seguridad ha salvado muchas vidas y que el respeto por las normas viales es fundamental para proteger la integridad de todos.

El compromiso

El Mayor Lizarazo finalizó su intervención reiterando la importancia de la colaboración de todos los actores viales en la prevención de accidentes. Si bien las autoridades tienen la responsabilidad de implementar medidas de control, la seguridad en las vías depende en gran medida del comportamiento de los conductores. En esta temporada navideña, el Mayor hizo un llamado a la conciencia y a la prudencia para que todos puedan llegar a sus hogares sanos y salvos, y evitar que más vidas se vean afectadas por la irresponsabilidad al volante.


Compartir en

Te Puede Interesar