“UNA PIEDRA EN EL ZAPATO”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La precampaña del exalcalde Andrés Fabián Hurtado ha generado preocupación entre algunos directivos del Partido Liberal en el Tolima, quienes observan cómo el político está logrando atraer a figuras que tradicionalmente habían apoyado al liberalismo. En sus recorridos por el departamento, Hurtado ha conseguido sumar a su causa a varios líderes locales que, anteriormente, se identificaban con el color ‘rojo’ del liberalismo, lo que está provocando tensiones internas dentro del partido.

Oposición

Líderes liberales de base, descontentos con las políticas del ‘Jaramillismo’, han comenzado a mostrar su apoyo a Hurtado en su aspiración por la Gobernación del Tolima, desafiando la hegemonía del ‘Barretismo’. Entre los nuevos aliados del exalcalde se encuentran figuras como el exalcalde de Chaparral, Hugo Arce, así como Carlos Collazos en Ortega y William Walter Luna en Coyaima. Hurtado también ha logrado captar un significativo grupo de dirigentes en municipios del sur del departamento, como Planadas, Rioblanco y San Antonio.

Gracias al impulso político del exalcalde, actualmente Johana Aranda se encuentra dirigiendo la ciudad.

Mientras tanto, el diputado Julio Morato ha salido a calmar las aguas en medio de rumores sobre posibles divisiones internas entre Olga B. y Mauricio Jaramillo. Morato aseguró a Econoticias que el Partido Liberal sigue unido y que están a la espera de una reunión para definir a sus candidatos de manera consensuada. Sin embargo, la ofensiva de Hurtado, quien ha llevado su precampaña a zonas tradicionalmente liberales como Santa Isabel, considerada la ‘cuna’ de Gerardo Yepes Caro, deja en claro su intención de expandir su base electoral en territorios considerados adversos.

La estrategia del exalcalde, sumada a la creciente adhesión de antiguos liberales, plantea un nuevo desafío para el Partido Liberal en el Tolima, que podría enfrentar una competencia interna más compleja de lo previsto en las próximas elecciones departamentales.

A pesar de esta situación, también ya se conocen algunos nombres que podrían estar en la contienda para las próximas elecciones como posibles candidatos al Congreso. Entre ellos figuran reconocidos dirigentes del ámbito político regional que buscan consolidar sus bases y expandir su influencia en diferentes zonas del departamento, estableciendo una competencia abierta y diversa que promete dinamizar el panorama electoral del Tolima.


Compartir en

Te Puede Interesar