Calderón Feriz, asume una nueva responsabilidad representando a más de mil alcaldes en el país.

Francisco Calderón Feriz, alcalde de Garzón, ha sido elegido para formar parte del comité directivo de la Federación Nacional de Municipios, un órgano que agrupa a más de mil alcaldes de diversas regiones de Colombia. Este nombramiento no solo es un reconocimiento a su labor, sino que también representa una oportunidad crucial para que las necesidades del Huila y sus comunidades tengan una voz fuerte y clara en el gobierno nacional. «Este cargo, lejos de ser un privilegio personal, es una responsabilidad colectiva», afirmó Calderón, enfatizando su compromiso de colocar las realidades locales en el centro de las decisiones políticas.
Misión del comité directivo
El comité directivo, en el que también participan los alcaldes de Soacha, Girón y Florencia, tiene como objetivo articular las posiciones e iniciativas de los gobiernos locales en un diálogo constante con el gobierno central. Esta articulación es vital para asegurar que las preocupaciones de las comunidades se traduzcan en políticas efectivas. Calderón Feriz se ha comprometido a ser una voz equilibrada y firme, trabajando no solo en la búsqueda de soluciones inmediatas, sino también en el impulso de proyectos que promuevan el desarrollo sostenible y el bienestar a largo plazo de las comunidades.
Enfoque en las necesidades locales
El alcalde de Garzón ha subrayado que su gestión se centrará en aspectos clave que afectan directamente a los ciudadanos. Temas como la infraestructura, el acceso a servicios públicos de calidad, el apoyo al sector agrícola y la consolidación de la seguridad en los municipios serán prioritarios en su agenda. «La responsabilidad que nos han confiado es la de todos los alcaldes del Huila y el país. Es una oportunidad para hacer que nuestras realidades locales sean escuchadas y atendidas», destacó Calderón Feriz.
Diversidad y unidad
Calderón Feriz reconoce que articular las diversas posiciones de más de mil alcaldes en el país es una tarea compleja. Sin embargo, ve esta diversidad como una fortaleza. «Cada alcalde tiene su realidad, pero al final del día todos buscamos lo mismo: mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos», expresó. Este enfoque en la unidad, a pesar de las diferencias, es esencial para construir un diálogo efectivo y proactivo que beneficie a todos.
Compromiso con la comunidad
Con su estilo cercano y pragmático, el alcalde de Garzón invita a todos los alcaldes del Huila a involucrarse en esta representación. Su intención es ser un interlocutor activo, llevando las inquietudes de sus colegas a las esferas más altas del gobierno.
El líder garzoneño llevará las inquietudes del Huila al centro del debate nacional.




