Una opción que se rentabiliza a mediano y largo plazo es la compra de segunda vivienda

Específicamente en el Área Metropolitana de Valledupar, 874 hogares le apostaron a la compra de casas y apartamentos, cifra que refleja un incremento del 29% con respecto al mismo período del año 2021 y representa 676 nuevos propietarios en la región”. 
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El sector inmobiliario se consolida en Colombia como una de las más importantes alternativas de inversión. La adquisición de una segunda vivienda dedicada al turismo o bienestar de la familia, se convierte en una opción que se rentabiliza a mediano y largo plazo.

 

Hernán Felipe Araujo Ariza, gerente general de Camacol Cesar, afirma que «en el departamento del Cesar, específicamente en el Área Metropolitana de Valledupar, 874 hogares le apostaron a la compra de casas y apartamentos, cifra que refleja un incremento del 29% con respecto al mismo período del año 2021 y representa 676 nuevos propietarios en la región”. 

 

Angélica Burgos, arquitecta y socia fundadora de Vive Ambar, aseguró que “estamos convencidos de que vivir bien debe estar al alcance de todos, es por ello que en 2018 iniciamos este sueño, con la constitución del Grupo Ambar –  Vive Ambar, una empresa dedicada al desarrollo de proyectos urbanísticos campestres, en los que materializa la amplia experiencia de todo nuestro equipo de trabajo en el sector inmobiliario, así como nuestro compromiso con el bienestar social, la región y el medio ambiente”.

 

El primer  proyecto de la firma es Valleyville, una urbanización campestre cerrada, ubicada en el municipio de San Diego.  Esta urbanización  está conformada por tres conjuntos residenciales, articulados entre sí por una gran avenida de doble calzada, con 2,9 hectáreas de un Parque Ecológico, un Club social, recreativo y deportivo, más uno independiente para cada conjunto residencial.

 

En su labor, la organización genera más de 100 empleos entre directos e indirectos, liderando proyectos sostenibles y responsables con el medio ambiente., y dijo que “estamos comprometidos con el desarrollo sostenible, garantizando un equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. Nuestra alta vocación de servicio y compromiso social nos impulsa a desarrollar Comunidades Campestres innovadoras, creativas y con la más alta calidad contando con los  estándares a nivel internacional en el diseño y ejecución de nuestros proyectos. Fomentamos un desarrollo social sostenible en regiones de alto potencial, creando oportunidades para la inversión”.


Compartir en

Te Puede Interesar