¡Una obra anhelada! Gobernadora entregó puente del Papayal, en Tuluá, clave para la productividad de la región

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con alegría y agradecimiento, los habitantes y agricultores tulueños recibieron el puente del Papayal que fue inaugurado por la gobernadora Dilian Francisca Toro en zona rural de Tuluá. Esta obra clave beneficia el corredor productivo y lo conecta con Andalucía.

Esta obra, que corresponde a la reposición del puente vehicular sobre el río Tuluá, en la vereda Papayal, incluye la construcción de los accesos correspondientes y tiene en total de ancho 8 metros. “El puente le va a servir a la comunidad tanto en su desarrollo económico, social, turístico, para poder sacar sus productos, y vamos avanzando para sea un anillo agrícola y un anillo vial que le va a servir a todos los campesinos”, dijo la mandataria.  

Asimismo, felicitó a la comunidad por la veeduría que realizaron a la obra, “es muy importante y felicitarlos porque precisamente lo que buscamos en la Gobernación del Valle que sean obras bien hechas, que satisfagan la comunidad, que le sirvan y que tengan transparencia en lo que se invierte”, añadió.

Para Janeth Vargas Valencia, líder campesina del corregimiento Bocas de Tuluá, “esta obra es una obra anhelada, esperada y necesitada por toda la ruralidad de esta región.  Agradecerle a la Gobernadora que nos lo prometió en el 2002, con la construcción del anillo agrícola. En el 2007, se terminó el anillo agrícola, y ahora en el 2024-2025 nos entrega la obra del puente de Papayal”, expresó con alegría.

“Gracias a Dios, hoy se nos está realizando este sueño que parecía tan lejano, gracias a la Gobernación, encabeza de la gobernadora Dilian Francisca Toro, una obra magnífica. Esta es una región turística, por aquí sacamos los campesinos, los productos hacia la ciudad, es de un impacto muy positivo para nuestra región”, señaló la líder comunal, María Alicia Bermúdez.

José Ortega, habitante de la vereda Papayal, recuerda que “antes era un puente muy malo, peligraba a que se cayera. Esta obra es muy buena y rápida, no se demoraron casi porque esto lo necesitábamos mucho, nos tocaba dar la vuelta por Andalucía y esas carreteras son muy malas”. 

Los deportistas también celebraron esta obra. “Son obras que dejan una gran huella en todo este sector, y en todo el municipio de Tuluá, nos ayudan para mejorar nuestra salud, salir a hacer deporte, y esta obra maravillosa de este puente es excelente, le da vida a todo este sector”, indicó la deportista Beatriz Eugenia Tovar. 


Compartir en