Últimamente, los delincuentes han estado recurriendo cada vez más a WhatsApp para llevar a cabo diversas estafas. En consecuencia, en los últimos meses, ha aumentado el número de personas en todo el mundo que han sido víctimas de fraudes a través de esta popular plataforma de mensajería instantánea.
En este contexto, los expertos en ciberseguridad han identificado una nueva modalidad de estafa que representa una amenaza para los usuarios de WhatsApp. Según un informe de Eset, una empresa especializada en ciberseguridad, este nuevo engaño que circula en la plataforma de mensajería utiliza la excusa de una supuesta transferencia de criptomonedas con desembolso inmediato para engañar a las víctimas.
El mensaje comienza con la frase «¡Bienvenido! (nombre del usuario), Tu cuenta financiera ha sido agregada», lo que hace que la víctima crea que ahora tiene acceso a una billetera o monedero digital con un saldo en criptomonedas listo para ser retirado y transferido a su cuenta bancaria. Para que el usuario caiga en la trampa, el mensaje incluye contraseñas para acceder al supuesto monedero virtual y comenzar a utilizar los criptoactivos que se le informa que tiene disponibles.
Cuando la víctima intenta retirar el dinero que aparentemente ha recibido, termina accediendo a un sitio web fraudulento diseñado por los estafadores para extraer datos personales del usuario. Además, los ciberdelincuentes utilizan un sitio web que simula ser un intercambio de criptomonedas para quedarse con cualquier transferencia realizada por la víctima.
Para detectar esta estafa en WhatsApp, los especialistas de Eset sugieren estar atentos a varias señales de alerta:
- Verificar que los números de las marcas involucradas estén verificados, lo cual se puede hacer tocando la foto de perfil en el chat y asegurándose de que el número de teléfono esté acompañado por un icono de verificación verde.
- Revisar la ortografía y la construcción del mensaje en busca de irregularidades que indiquen un intento de fraude.
- Realizar una búsqueda en Google del mensaje recibido para comprobar si hay información que advierta sobre el engaño.




