Una mujer murió al caer de un piso 13 en Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Consternados se encuentran los habitantes de la ciudad de Pasto en el departamento de Nariño, luego de que en las últimas horas se diera a conocer acerca del fallecimiento de una mujer preliminarmente identificada como Vanesa Katherine Montaño Prado, de 30 años de edad, quien se presume se desplomó del piso 13 del Conjunto Residencial Iguazú, perdiendo la vida de manera inmediata. Por el momento no hay un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades competentes, no obstante, se adelantan las investigaciones del caso para determinar lo sucedido.

Informaciones

Según las primeras informaciones, los hechos dieron lugar en horas de la madrugada del pasado martes 13 de mayo del presente año, cuando de un instante a otro se escucharon gritos y sollozos en el conjunto. Algunas de las personas y residentes de la zona se asomaron desde sus apartamentos con el fin de verificar lo que había sucedido enterándose de que minutos antes una mujer al parecer tomó la decisión de tirarse desde el piso 13 de la torre 5, con el aparente fin de acabar con su vida.

De manera inmediata se solicitó la presencia de las autoridades competentes quienes hicieron presencia en este importante sector de la Comuna 12, con el fin de verificar la información suministrada. Al llegar se percataron del cuerpo sin vida en medio del conjunto por lo cual procedieron con la inspección y el posterior levantamiento del cadáver el cual fue trasladado a las instalaciones de Medicina Legal en un centro asistencial de la ciudad, donde se estableció su plena identidad y se determinó que la fallecida respondía al nombre de Vanesa Montaño.

Impacto

Aparentemente la víctima tomó la decisión de acabar con su vida por razones desconocidas, lo cual ha causado gran impacto y tristeza entre sus conocidos quienes recordaron los buenos momentos que compartieron con la mujer que perdió la vida en las últimas horas.

Este trágico suceso vuelve a poner sobre la mesa la urgente necesidad de visibilizar y atender la salud mental en la sociedad. La depresión, la ansiedad y otros trastornos emocionales son realidades que muchas veces se enfrentan en silencio. Es fundamental fortalecer las redes de apoyo comunitarias, familiares e institucionales, así como promover espacios seguros donde las personas puedan expresar lo que sienten sin temor al estigma. La prevención del suicidio no es solo tarea de los especialistas, sino de todos como sociedad: escuchar, acompañar y brindar ayuda oportuna puede hacer la diferencia en la vida de alguien que está atravesando un momento difícil.


Compartir en

Te Puede Interesar