Una mujer fue detenida en la puerta de la cárcel de Ipiales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una operación conjunta que revela los constantes desafíos en el control penitenciario, las autoridades frustraron el ingreso de estupefacientes a un centro carcelario del municipio de Ipiales. Una mujer, preliminarmente identificada como Jimena Osorio, fue capturada en flagrancia cuando intentaba burlar los controles del establecimiento con más de 150 dosis de marihuana ocultas de manera ingeniosa y peligrosa.

La acción fue desarrollada en el marco del Plan Ofensiva Territorial, liderado por la Policía Nacional a través de su Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en articulación con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y la Fiscalía General de la Nación.

La intervención fue posible gracias a labores investigativas sostenidas y al testimonio de una fuente humana no formal, que alertó a las autoridades sobre un posible intento de ingreso de sustancias ilícitas. Esto permitió que los uniformados reforzaran los controles y detectaran la inusual forma en la que se intentaba camuflar la droga: envuelta en cauchos de bombas y condones de látex, para eludir los controles habituales de inspección.

Según informaron las autoridades, el material incautado estaba destinado a internos del penal, lo que evidencia una preocupante sofisticación en las estrategias del microtráfico para vulnerar los protocolos penitenciarios.

Fortalecimiento

El coronel a cargo del operativo señaló que este caso refuerza la necesidad de mantener y fortalecer las medidas de seguridad al interior de los centros de reclusión. «Estamos ante una lucha constante contra redes de narcotráfico que no descansan en sus métodos. Por eso nuestra respuesta debe ser contundente, con inteligencia, coordinación interinstitucional y controles estrictos», afirmó.

La capturada fue puesta a disposición de la Fiscalía y deberá responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Mientras tanto, el centro penitenciario permanece bajo estricta vigilancia y se evalúan posibles complicidades internas. Este resultado se suma a los esfuerzos sostenidos de las autoridades por cerrar el paso al narcotráfico en todos los escenarios del país, reafirmando el compromiso institucional con la seguridad ciudadana y la integridad de los centros penitenciarios.


Compartir en

Te Puede Interesar